País Redacción La Nueva Mañana 26/02/2018

Trabajadores del Inti realizaron un acto a un mes del anuncio de despidos

Integrantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) realizaron una presentación frente a la sede del organismo, tras 30 días del anuncio de 258 cesantías.

“No aceptamos que alguien sea despedido por su pensamiento ideológico y/o su participación política o sindical", afirmaron durante el acto. - Foto: gentileza Soledad Quiroga

Acompañados por dirigentes sociales, políticos y legisladores, trabajadores del Instituto Nacional de tecnología Industrial (INTI) realizaron una conferencia de prensa al cumplirse un mes del anuncio nacional que determinaba el despido de 258 empleados.

En el lugar, leyeron una carta abierta donde denunciaron que el gobierno nacional busca reducir al instituto “a su mínima expresión, al servicio de las importaciones”, y reclamaron “la reversión de los despidos” y la necesidad “de procesos y criterios transparentes".

“No aceptamos que, después 60 años de historia institucional y 35 años de democracia en el país, alguien sea despedido por su pensamiento ideológico y/o su participación política o sindical”, concluyeron.

Del acto participaron también diputados nacionales, como Axel Kicillof, Victoria Donda y Felipe Solá, que expresaron su apoyo a los trabajadores y criticaron el desguace del organismo.

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".