Cultura21/02/2018

Phil Collins fue retenido en Río de Janeiro por no presentar visa de trabajo

El músico, que comienza su gira este jueves por varias ciudades de Brasil que lo traerá a Córdoba el 19 de marzo, fue demorado una hora por la Policía Federal brasileña.

El cantante británico tuvo problemas para ingresar a Río de Janeiro, donde comenzará su gira el jueves. - Foto de Archivo.

El cantante y baterista británico Phil Collins fue retenido este martes por la Policía Federal brasileña al desembarcar en Río de Janeiro.

De acuerdo con las autoridades locales, el músico, que comienza este jueves una gira de conciertos por varias ciudades de Brasil, no tenía la visa de trabajo que debía presentar a las autoridades brasileñas.

Según lo divulgaron medios locales, después de permanecer por más de una hora en la sala de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de Galeao, el artista fue liberado.

Collins inicia su primera gira como solista en Brasil este jueves en el estadio de Maracaná de Río de Janeiro. Posteriormente dará conciertos en las ciudades de San Pablo y Porto Alegre.

Collins actuará en la Argentina, el 19 de marzo en el estadio de Instituto en la ciudad de Córdoba, que se suma al previsto para el 20 de marzo en el Campo Argentino de Polo de Buenos Aires, como parte del tramo sudamericano de su nueva gira “The Legendary Phil Collins Live”.

Será la segunda visita del ex baterista y vocalista de Genesis al país, ya que en 1995 ofreció un concierto en el estadio de River Plate. En los dos shows de esta gira estará teloneado por los Pretenders, la banda liderada por Chrissie Hynde.

Este tour marca el regreso a los escenarios de Collins luego de un receso de 10 años por problemas de salud.

Incluso, Collins se había planteado la posibilidad de un retiro definitivo a raíz de las insuficiencias auditivas que padece, pero decidió volver al ruedo con la edición de una autobiografía y un disco de grandes éxitos, que lo regresó a los escenarios.

Collins fue baterista de la banda Genesis y asumió el rol como cantante principal tras la partida de Peter Gabriel, en 1975.

Hacia finales de la década del '70 y a lo largo de los '80, el grupo, que se había establecido como uno de los grandes números del rock progresivo, con presentaciones en vivo que impactaban desde lo visual y lo teatral, viró su estilo hacia un sonido más pop, lo que lo convirtió en un fenómeno de ventas.

En paralelo, Collins desarrolló una carrera solista orientada hacia las baladas y composiciones con leves influencias del sonido Motown.

En el nuevo siglo, el músico interrumpió su carrera y tuvo un breve regreso en 2007, para luego volver a tomar un descanso que duró hasta el año pasado.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.