El TSJ declaró “pertinente” el reclamo de la Cooperativa Integral
Aceptó así el recurso extraordinario interpuesto por la institución que presta el servicio de agua potable en Carlos Paz. El municipio de esa ciudad anunció que tomará el servicio el 28 de febrero.
El Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba (TSJ) declaró pertinente el recurso extraordinario federal interpuesto por el abogado Miguel Rodríguez Villafañe, en representación de la Cooperativa Integral de Villa Carlos Paz, por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJ).
El máximo tribunal provincial determinó que dicho recurso estaba presentado en tiempo y que cumplía todos los requisitos formales para dar curso al trámite del mismo. Por lo que, se le corrió traslado a la Municipalidad, por diez días hábiles, para que lo conteste.
La Coopi presentó su recurso considerando que es fundamental que la Corte Suprema haga cumplir lo dispuesto por la Carta Orgánica de Villa Carlos Paz que dispone, que para decisiones, como la de prestar el municipio el servicio de agua de la ciudad, debe intervenir el Concejo de Representantes, con el procedimiento de doble lectura (mayoría especial y audiencias públicas) y de ninguna manera puede asumirlo el Intendente por si, sin participación del órgano legislativo municipal.
“Mal puede el Municipio sostener que tomará el servicio de agua el 28 de febrero, ya que tiene que esperar hasta que el TSJ se expida respecto de conceder el recurso extraordinario planteado. Y para que se pueda expedir el TSJ, primero tiene que evacuar el traslado el municipio, debe analizarse si lo hace en tiempo y en debida forma y luego debe dictarse el decreto por el que se pasa a resolver la cuestión”, señaló Rodríguez Villafañe.
Y agregó: “Una vez que dicho decreto esté firme hay que hacer un proyecto de resolución. A su vez, al proyecto de resolución lo tienen que analizar cada uno de los siete magistrados y acordarlo para después recién sacar la decisión”. El letrado manifestó que es “imposible” que esto se dé antes de la fecha planteada por el municipio para la toma del servicio: el 28 de febrero próximo.
Cabe recordar que en diciembre pasado, el TSJ admitió la demanda del municipio y avaló la toma del servicio de agua por parte de la Municipalidad de Carlos Paz dando por caída la relación con la actual prestataria. Ante esto, la Coopi presentó un recurso para que se corra vista a la Corte Suprema.
Del lado del municipio, el asesor letrado y secretario de Gobierno, Juan Villa, advirtió que “está firme” la fecha de toma del servicio.
Te puede interesar
El fiscal Ruíz Moreno adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”
En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.
Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.
Un operario agrícola murió atrapado en la máquina que embolsa alimento para animales
El accidente laboral fatal ocurrió en un campo de cultivo ubicado en la localidad Tío Pujio. El trabajador tenía 23 años. La Las causas del hecho son investigadas por la Policía.