La CGT afirmó que la condena contra Cristina Fernández "es una persecución política"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, salió a respaldar a la ex presidenta tras el fallo de la Corte Suprema: "La sentencia es una eliminación autoritaria de una candidata, que tiene derecho a presentarse y que quede supeditado al voto de la gente".

Tras el fallo, la CGT compartió un documento denunciando que "la democracia está en peligro". Foto: gentileza NA.

El secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, afirmó este miércoles que la condena judicial contra Cristina Fernández "es una persecución política" y consultado sobre la posibilidad de que se convoque a un paro general afirmó que "no descarta nada". La Corte Suprema ratificó la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la la ex presidenta. 

Para Rodríguez, titular además del gremio de estatales UPCN, el fallo es "indudablemente una persecución política y una eliminación autoritaria de una candidata, que tiene derecho a presentarse a un cargo y que esto quede supeditado al voto de la gente".

En declaraciones a Radio Rivadavia, el sindicalista advirtió que cualquier medida de fuerza que se adopte desde el sector gremial "debe ser convocada desde  el peronismo y coordinadamente", porque "si cada uno sale por su cuenta no será efectiva".

Señaló que la postura de la CGT es la que se plasmó ayer en el documento que lleva por título "La democracia está en peligro". Respecto de la actitud del Gobierno que encabeza Javier Milei, el sindicalista consideró que "tiene una actitud contradictoria", en cuanto al fallo de la Corte, porque "especula en un ambiente electoralista con mucha superficialidad y poco criterio de lo que significa la importancia de la elección".

Aseguro que desde el Gobierno se lleva adelante "un ajuste brutal que impacta en la mayoría de la sociedad", y añadió que "en la dirigencia del peronismo hay una clara crítica hacia la actitud de la Justicia de generar el encarcelamiento de la compañera".

Fuente: NA

Noticias relacionadas: 

Una multitud se congregó en la casa de Cristina, en respaldo tras el fallo de la Corte
Contra la proscripción política, centrales obreras de Córdoba convocaron a un acto en respaldo a Cristina

Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.