Femicidio de Cecilia Basaldúa: Mainardi fue sometido a la extracción de material genético
El fiscal de Cruz del Eje, Nelson Lingua, ordenó la extracción de material genético del sospechoso en la causa que investiga el crimen perpetrado en 2020 en Capilla del Monte. Con la colaboración de la Policía de Córdoba, fue trasladado desde Rosario.
El fiscal de Instrucción de Cruz del Eje, Nelson Lingua, ordenó la extracción de material genético de Mario Mainardi, sospechoso en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Basaldúa. Con la colaboración de la Policía de Córdoba, fue trasladado desde Rosario, según reveló el Ministerio Público Fiscal (MPF).
"El procedimiento fue efectuado en las oficinas de Quimica Legal de Policia Judicial de la ciudad de Córdoba para un posterior cotejo, todo ello en cumplimiento de decretos ordenados en la instruccion de la presente causa", detalla un parte oficial.
Cabe mencionar que días atrás se incrementó el monto de la recompensa para quien aporte datos que ayuden a la investigación, a doce millones de pesos. "La información deberá ser fidedigna y con un grado de verosimilitud suficiente que ayuden a esclarecer el homicidio", detallaron desde el MPF.
Líneas telefónicas para canalizar la recepción de la información que se aporte: Línea telefónica gratuita: 08004440012; otras líneas telefónicas habilitadas: 0351-4287178 // 03549 42025 – 0351- 4481016 int 54081.
Un crimen que continúa impune
El 20 de abril de 2020, con 35 años, Cecilia Basaldúa desaparació en Capilla del Monte, adonde había llegado como mochilera. Cinco días después su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado, con signos de golpes y agresiones sexuales.
La investigación no avanzó en una hipótesis concreta y aún se desconoce qué le ocurrió a Cecilia. El juicio realizado en 2022 en los tribunales de Cruz del Eje, resultó en la absolución de un hombre, Lucas Bustos, a pedido de la familia de la víctima, quienes advirtieron que no era el responsable del crimen.
En tanto, la defensa de la familia solicitó la indagación de Mario Mainardi, dueño de la propiedad en donde se hospedaba Cecilia y quien fue la última persona que la vio con vida.
Repasa el observatorio Ahora Que Sí Nos Ven que en el último contacto que tuvo con su familia, Cecilia dijo estar contenta porque desde la casa en la que estaba parando podía ver el cerro. Tres días después, Mario Mainardi, dueño de la propiedad, dio aviso a la policía sobre su desaparición.
Repasa el mencionado observatorio: "Mainardi demoró tres días en hacer la denuncia de su desaparición, lo que despertó las sospechas de la familia de Cecilia, y se contradijo en su relato. Primero dijo que Cecilia se había ido en un brote psicótico y luego que la echó porque 'se puso loquita'. Cecilia gozaba de buena salud. Una testigo dijo que a Cecilia la asesinaron luego de negarse a tener relaciones sexuales con un hombre en una fiesta de la que también habrían participado policías, pero este testimonio no fue incorporado a la causa".
En relación a lo relatado, subraya Ahora Que Sí Nos Ven que "la causa de Cecilia está repleta de irregularidades, encubrimientos, cambió de fiscales", que "no se investigó como correspondía y hoy en día continúa sin recibir justicia".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones
En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.
El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria
El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.
Una manifestación en Plaza San Martín amplificará el reclamo por la "emergencia en discapacidad"
En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión concentrará para sumar apoyos "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11:30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados
El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3.800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.
La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”
“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.