Los mineros de Río Turbio piden la mediación del obispo
Los obreros de la cuenca carbonífera de Santa Cruz anunciaron una nueva movilización y pidieron que el obispo de Río Gallegos interceda ante el reclamo por los 430 despedidos.
Los mineros de la cuenca carbonífera de Santa Cruz continúan hoy ocupando el ingreso a la boca de la Mina 5, en el sudoeste de la provincia, y convocaron a una marcha para el próximo jueves en rechazo a los 430 despidos que se produjeron en las últimas semanas.
Asimismo, solicitaron la mediación del obispo de Río Gallegos, Miguel Ángel D´Annibale, para que interceda y se pueda retomar el diálogo con la intervención de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
El obispo se encuentra hoy en la cuenca, donde recibirá a trabajadores despedidos, en tanto que los mineros esperan que celebre la misa en la boca de la mina.
Uno de los organizadores de la visita del obispo, Nicolás Fuentes, explicó a Télam que el religioso recibió "los documentos con las firmas de todos los gremios de la mina y de las fuerzas vivas para que nos ayude a restablecer el diálogo con las autoridades y encontrar una solución a este grave problema".
En tanto, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado de Río Turbio (ATE) Miguel Páez dijo a Télam que "el ánimo de los compañeros es muy malo porque seguimos a la espera, con todo parado" y adelantó que "todo el pueblo" se movilizará el jueves próximo, con columnas que saldrán desde Río Turbio y 28 de Noviembre, que partirán en simultáneo hacia la empresa.
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.