Recta final en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: esta semana finalizan los alegatos de los exfuncionarios

Esta previsto que el miércoles sea el turno de la defensa el exministro Diego Cardozo. Luego, el 18 de junio se leerá el veredicto en el juicio que busca determinar responsabilidades por el ataque en 2022, a 13 bebés nacidos sanos, donde cinco perdieron la vida.

Esta semana finalizan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal. - Foto: LNM / Miriam Campos

El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal entra en la recta final y esta semana finalizan los alegatos de los abogados defensores. Luego las audiencias reanudarán en junio para las últimas palabras de las partes y el fallo que finalmente se fijó para el 18 de junio. 

El juicio oral y público investiga cinco muertes y ocho presuntas lesiones que sucedieron en hospital público provincial entre marzo y junio de 2022.

Se espera que este miércoles, en la última jornada de esta etapa, sea el turno de los defensores del ex ministro de Salud Diego Cardozo, para quien la fiscalía pidió la pena de 3 años de prisión en forma condicional y 3 años de inhabilitación, pero la querella reclamó que sea de cumplimiento efctivo.

La principal acusada es la enfermera Brenda Agüero, imputada de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado en cinco hechos. Asimismo, se le atribuyen otros ocho casos por el mismo delito pero en grado de tentativa. Durante los alegatos su defensa insistió en su inocencia, pidió su absolución y dijo que fue usada en la causa como "perejil".

Además, 10 funcionarios públicos están acusados de omisión de deberes y encubrimiento, entre ellos el ex ministro de la gestión de Juan Schiaretti y la ex directora del hospital, Liliana Asís. 

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación, integrada por Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, y el jurado popular son quienes determinarán las penas. En un primer momento, estaba previsto que el veredicto se diera a conocer el 2 de junio, pero finalmente con la dilatación de las audiencias quedó fijado para el 18 de junio.

Días atrás, los fiscales de Cámara, Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Balestrini, dieron sus alegatos y pidieron la pena máxima para Brenda y otras más leves para los funcionarios. En tanto, los abogados querellantes se distanciaron de la fiscalía y solicitaron prisión efectiva para las y los altos mandos del hospital y del ministerio. 

El detalle de las penas solicitadas para los 11 acusados y acusadas:

Brenda Agüero: prisión perpetua.

Diego Cardozo: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación.

Liliana Asís: cuatro años de prisión en modalidad domiciliaria y tres de inhabilitación.

Pablo Carvajal: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación.

Alejandro Gauto: tres años de prisión condicional y tres de inhabilitación especial.

Marta Elena Gómez: cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.

Alejandro Escudero Salama: cuatro años de prisión y tres de inhabilitación.

Adriana Luisa Moralez: tres años de prisión condicional.

María Alejandra Luján: un año de inhabilitación y el máximo de la multa.

Claudia Elizabeth Ringhelheim: un año de prisión, inhabilitación y el máximo de la multa.

Alicia Beatriz Ariza: un año de inhabilitación y el máximo de la multa.

Noticia relacionada: 

Juicio Neonatal: la Fiscalía pidió la pena máxima para Agüero y entre 3 y 4 años para los funcionarios

Te puede interesar

"Emergencia en discapacidad": en una jornada nacional de protesta, se manifestarán en Plaza San Martín

En el marco de una Jornada Federal por la Ley de Emergencia en Discapacidad, este jueves 29 de mayo, a las 11, personas con discapacidad, familias, prestadores y transportistas se manifestarán "por una Argentina inclusiva y sin discriminación".

La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a impulsar la quita de retenciones

En una sesión especial, este miércoles se aprobó el despacho de mayoría de la comisión de Agricultura y Ganadería que expresa preocupación por la suba de los derechos de exportación a los cultivos de soja, maíz, girasol, sorgo y sus subproductos.

El festival "Cordobazo por la Ciencia y la Educación" defenderá al Conicet en Ciudad Universitaria

El evento se desarrollará este jueves, entre las 15 y las 23, en el Pabellón México de Ciudad Universitaria. Participarán Lemi Rivarola, Repiqueteando las Calles, Mercuriales y Sabor Canela. Denuncian ajuste, vaciamiento y precarización laboral en el organismo.

56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco

En el marco de un nuevo aniversario de la gesta obrero estudiantil, la central gremial concentrará este jueves a las 11:30 horas en su Casa Histórica, y luego realizará un acto contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.

Una niña resultó lesionada, tras el choque de una retroexcavadora contra una casa de Villa Los Tinglados

El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, en Argandoña al 3.800. La niña, de siete años, debió ser trasladada hasta el Hospital de Pronta Atención San Jorge, con lesiones a establecer. Los detalles se encuentran en plena investigación.

La defensa de Cardozo negó su responsabilidad en las muertes del Neonatal: “No se pueden encubrir hechos que no se conocen”

“Cada área tiene potestades que son autónomas”, argumentó el abogado Germán Matheu. Además, negó una declaración a la prensa del propio Cardozo, en donde el entonces titular de Salud confesó tener conocimiento de los ataques un mes antes de presentarse la primera denuncia.