Este viernes cierra la inscripción para los vouchers educativos 2025

El beneficio otorgado a través del Ministerio de Capital Humano se abonará durante nueve meses. El formulario para anotarse.

Este viernes cierra el plazo de inscripción para los vouchers educativos 2025, el programa del Gobierno nacional que busca ayudar a las familias para que sus hijos puedan seguir estudiando en escuelas privadas con aporte estatal.

La iniciativa impulsada a través del Ministerio de Capital Humano de la Nación está destinada a quienes tienen hijos de hasta 18 años en niveles inicial, primario o secundario, y asisten a instituciones que reciben al menos un 75% de fondos del Estado.

El período para inscribirse había comenzado a mediados de abril y concluye este viernes 16 de mayo.

La asistencia económica se brindará durante todo el año escolar 2025. Serán nueve pagos mensuales que se depositarán directamente en la cuenta del adulto responsable que esté registrado en la base de datos de Anses.

Desde Capital Humano explicaron que los beneficiarios serán notificados a medida que se acepten sus solicitudes. El calendario de pagos se publicará oficialmente a través de los canales habilitados por el ministerio.

El objetivo del programa es que ningún estudiante pierda su lugar en el colegio por razones económicas. De esta forma, se busca garantizar la continuidad educativa en un contexto donde muchas familias enfrentan dificultades para cubrir la cuota escolar.

Requisitos:

-Ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con residencia legal en el país de al menos 2 años.
-Tener DNI válido.
-No superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) de ingreso familiar.
-Completar la encuesta obligatoria en la plataforma al momento de la inscripción.
-Solo uno de los responsables parentales puede realizar la inscripción.

Los interesados deberán completar el formulario disponible en www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos.

Te puede interesar

Contra todo: el Gobierno eliminó programas de inclusión, diversidad y prevención de la violencia de género

El Ministerio de Justicia dejó sin efecto cinco de los programas que habían sido establecidos por el ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La medida fue firmada por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, quien celebró la noticia.

La canasta de medicamentos del PAMI creció muy por encima de los haberes de la jubilación mínima

El CEPA reveló que la decisión del Gobierno de Javier Milei de desregular la salud implicó fuertes aumentos en los medicamentos, que causaron una pérdida de 41 puntos porcentuales de la capacidad adquisitiva del haber jubilatorio con bono.

Enfoque de género: ordenan al juez Rabbione indagar por "lesbicidio" al acusado de la masacre de Barracas

“El lesbicidio es un concepto que apunta a una comprensión de la violencia por prejuicios hacia las identidades lesbianas", indica el fallo que ordena reformular la imputación al acusado del triple crimen para incluir el agravante por odio de género.

Murió un reconocido guía argentino tras caer más de 300 metros mientras esquiaba en los Alpes

Un reconocido guía argentino murió tras sufrir un brutal accidente mientras esquiaba en los Alpes. Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia.

Las prepagas deberán informar sus aumentos al Gobierno, antes de aplicárselos a sus afiliados

La medida fue oficializada a través de la Resolución 645/2025. El Gobierno busca ejercer control adicional a los aumentos que puedan generarle un impacto indeseado en sus pronósticos económicos.

La UOM de Tierra del Fuego suma apoyos: gremios adhieren al paro en contra de la baja de aranceles

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició el reclamo y los sindicatos provinciales se suman el miércoles 21. Las y los trabajadores resisten la medida que impulsa la gestión de Javier Milei.