Más de una veintena de gremios expresó su repudio al accionar policial sobre la marcha del SEP

Expresaron su "más enérgico repudio" al "absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos" que movilizó la Provincia, en el marco de la movilización desarrollada este miércoles. Además, le solicitan una audiencia urgente a Martín Llaryora.

"La represión se produjo en contra de una pacífica manifestación", manifestaron los gremios adherentes al comunicado. - Foto: SEP

A través de un comunicado, numerosos gremios se pronunciaron respecto a la persecución denunciada por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), en referencia a la marcha que desarrolló el gremio este miércoles, en el marco de la cual un imponente operativo de seguridad acabó deteniendo a un manifestante.

Los gremios expresaron su "más enérgico repudio al accionar policial llevado adelante, con un absurdo e imponente despliegue de efectivos y vehículos".

Afirman que "la represión se produjo en contra de una pacífica manifestación y acto de las y los trabajadores del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) que desarrollan un plan de lucha, exigiendo una justa y urgente recomposición salarial".

Frente a esto, calificaron de "inadmisible" el accionar de las fuerzas de seguridad que "actuaron violando un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión,
dejando como resultado un trabajador detenido".

Repasa el comunicado que el SEP desarrolla desde hace dos semanas un plan de lucha que incluye asambleas, movilizaciones y otras acciones "siempre en el marco de los derechos a la expresión pública y con actitud pacífica".

En ese marco, exigen los gremios firmantes que el Gobierno de la Provincia cese de inmediato con las acciones
represivas que "solo pretenden cercenar derechos y provocar el temor y el miedo", buscando "impedir los justos reclamos de quienes no llegan a cubrir sus necesidades básicas, producto del brutal ajuste que soportan las y los
trabajadores".

Acto seguido, le solicitan al gobernador Martín Llaryora de forma urgente una una audiencia "para garantizar el derecho a manifestarnos libremente y la integridad física de todos los compañeros trabajadores".

"Protestar no es un delito. Nos tocan a uno, nos tocan a todos", cierra el documento, firmado por los siguientes gremios:
SEP, Suoem, SOC (Obras Córdoba), Camioneros, ACEC (Casinos), Ademe, Aoita, Gráficos, Judiciales Córdoba, Músicos, Luz y Fuerza Córdoba, Sadop, Satsaid, Utedyc, SELC (Legislativos), UTEP, ATSA, AGEC, UEPC, UPS, Uocra, Sivialco, Trabajadores del Jockey Club, Ladrilleros y el Sirelye.

Noticia relacionada:

/contenido/481000/el-sep-denuncio-persecucion-policial-tras-una-marcha-en-la-que-fue-detenido-un-m

Te puede interesar

Judiciales vuelven a parar este viernes y se movilizarán hacia Tribunales

La medida forma parte de un plan de lucha a través del cual denuncian el doble standard salarial que sufren, al no poder acceder en igualdad de condiciones a la equiparación salarial que lograron los magistrados provinciales, con sus pares federales.

En la continuidad de su plan de lucha, el Suoem realizó más de 15 asambleas simultáneas

En la mañana de este jueves, las asambleas callejeras demandaron actualizaciones salariales, cuestionaron la precarización laboral y expresaron su rechazo a la creación de un ente que realice tareas con personal municipal.

Daniel Passerini, sobre el conflicto con el Suoem: "El enemigo es la crisis económica"

El intendente adelantó que habrá descuentos salariales para quienes no presten servicios, en el marco de las protestas impulsadas por el gremio. "Muchas de las consecuencias que debemos afrontar no son de mi responsabilidad política", aseguró.

Llaryora anunció un programa de fotalecimiento para centros de jubilados de la provincia

Anunció el gobernador que se destinará un millón y medio de pesos para cada uno de los 400 espacios que funcionan en la Capital y el interior provincial; y que se impulsará la figura Promotor, que oficiará de nexo con los municipios y la Provincia.

Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos

La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusados de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.

En una nueva "Noche de los CPC" entregarán plásticos de la flamante tarjeta SUBE

Este viernes 16 de mayo, entre las 18 y las 22, los Centros de Participación Ciudadana (CPC) permanecerán abiertos para entregar los plásticos de la tarjeta SUBE y realizar gestiones de la Tarifa Social Federal.