Familiares de un empresario vinculado a Milei vaciaron cajas de seguridad tras el lanzamiento de $LIBRA
Cámaras de seguridad de un banco certifican que la madre y la hermana del empresario Mauricio Novelli, vinculado al presidente Javier Milei, vaciaron cajas de seguridad que se habían abierto días antes del lanzamiento de la polémica criptomoneda.
Una imagen de las cámaras de seguridad de un banco mostró a la madre y a la hermana de Mauricio Novelli, empresario vinculado al presidente Javier Milei en el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, vaciando las cajas de seguridad que habían abierto pocos días antes.
Además, una foto de la División Lavado de Activos de la Policía Federal ratificó que luego del lanzamiento del Token, las dos mujeres, Alicia Rafele y María Pía Novelli, retiraron el dinero que tenían guardado.
Según el informe, "Rafaele tenía en su poder un bolso de mano el cual, por su forma, estaría vacío; mientras que la sra. Novelli llevaba consigo una mochila, la cual aparentemente estaría en las mismas condiciones". Al retirarse, "carga la mochila en su hombro realizando un cierto esfuerzo, presumiéndose que se encuentra con mayor peso que al ingresar".
Mauricio Novelli, quien además fue el nexo entre el presidente, su hermana Karina y Hayden Davis (uno de los capitalizadores del proyecto), había contratado el servicio de las cajas diez días antes del tuit presidencial. Sin embargo, mandó a vaciarlas el primer día hábil después de consumado el "rug pull", una estafa en el ámbito de las criptomonedas.
En tanto, trascendió que el fiscal Eduardo Taiano ya recibió las pruebas que muestran a los familiares de Novelli en la bóveda del banco, con el objetivo de iniciar una investigación.
El 4 de febrero, tan solo diez días antes de que el presidente publicara el tuit que promocionaba la criptomoneda $Libra, Novelli dio de alta dos cajas de seguridad para luego viajar a Estados Unidos.
En tanto, el viernes 14 de febrero Milei compartió el link de $LIBRA, un emprendimiento que provocó pérdidas a más de 40 mil inversores, ya que, horas después de su creación el activo se desplomó.
El 16, Mauricio Novelli retornó al país, y al día siguiente sus familiares pasaron por el banco para vaciar las cajas de seguridad.
Cuando la Justicia revisó las cajas de seguridad, en el marco de la investigación en curso, se encontraron con que estaban vacías. La revelación de estas cámaras del banco permite inferir que parte de la maniobra podría tener que ver con la megaestafa.
En este marco, reveló Página/12 que la jueza María Serivini dispuso el congelamiento de los bienes de los empresarios involucrados en la creación y promoción de la criptomoneda Libra, en el marco de la causa que investiga las responsabilidades penales de la estafa de la que participó el presidente Javier Milei.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
/contenido/481004/en-el-cierre-de-campana-de-adorni-manifestantes-denunciaron-que-les-pagaban-para
/contenido/480888/libra-los-ministros-interpelados-no-confirmaron-su-presencia-y-se-cayo-la-sesion
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.