La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones
Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
El gobernador Martín Llaryora encabezó este miércoles la delegación del Gobierno de Córdoba que participó de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para tratar el planteo de Córdoba por los incumplimientos del Gobierno nacional con la Caja de Jubilaciones de la Provincia.
Luego del encuentro realizado este martes, Llaryora anunció que la Nación reconoció formalmente la deuda y presentó una propuesta que consiste en el pago de $60 mil millones a cuenta del año 2025, que serán abonados con aportes mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.
En el transcurso de ese periodo de tiempo se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024, periodo en el cual se establecerá la deuda que Anses tiene con la Provincia de Córdoba.
En adelante, equipos técnicos de Provincia y Nación trabajarán de manera conjunta a través de auditorías cruzadas que permitan determinar con precisión el monto exacto de la deuda con el sistema previsional cordobés y así comenzar a aliviar la situación financiera de la Caja.
En este sentido, el gobernador informó que dio instrucciones al ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, para que los recursos que lleguen regularmente, originalmente destinados a cubrir el déficit generado por la falta de transferencias nacionales, al menos en parte, se orienten a mejorar los ingresos de nuestros jubilados de menores recursos bajo un esquema de distribución que será definido.
Finalmente, Llaryora ratificó la predisposición de Córdoba al diálogo institucional, a la cooperación entre niveles de gobierno y al fortalecimiento del federalismo, sin renunciar a reclamar lo que legalmente le corresponde a la Provincia y a sus ciudadanos.
La Corte fijó una audiencia para dentro de seis meses para evaluar la marcha del acuerdo.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".