Detuvieron a un hombre que tras asesinar a su pareja, habría quemado sus restos
El femicidio se perpetró en la localidad bonaerense de Pilar y develado luego de que la sobrina de la víctima fue a visitarla y no la encontró. Junto con la Policía, halló huesos quemados en una bolsa. El hombre fue detenido en la ciudad de José C. Paz.
Un hombre fue detenido en la localidad bonaerense de Pilar, acusado de asesinar a su pareja. El presunto femicidio fue develado luego de que la sobrina de la víctima fue a visitarla, no la encontró y junto con la Policía, halló huesos quemados dentro de una bolsa.
El caso ocurrió este jueves cuando Marcela Echague llamó al 911 y denunció haber ido a visitar a su tía María Claudia Sack, de 65 años, y no encontrarla, según indica el parte policial al que accedió la Agencia Noticias Argentinas.
Los agentes arribaron hasta la vivienda, donde se entrevistaron con la mujer, quien refirió que fue a ver a su familiar, con quien no tuvo contacto desde comienzos de abril.
La mujer contó que al llegar se encontró con la pareja de su tía, Franco Rubén Giménez, de 32 años, quien al preguntarle donde estaba su tía, el sujeto le manifestó que Sack había viajado a la provincia de Córdoba.
Ante la sospecha de que algo más ocurría, Echague llamó al celular de su tía, el cual en sonó en las prendas del hombre, por lo que de manera inmediata se dio a la fuga y alertó a las autoridades.
Los efectivos policiales ingresaron al domicilio junto con la sobrina y allí encontraron restos óseos calcinados dentro de una bolsa, en el tacho de basura.
De manera inmediata, se solicitó que personal policial acuda hasta el lugar y comience con el operativo de búsqueda de Giménez. De las entrevistas a vecinos se pudo establecer que la última vez que vieron con vida a la víctima había sido a mediados de abril.
El femicida fue detenido este viernes en la localidad bonaerense de José C. Paz, tras un amplio operativo.
A su vez, de la autopsia se logró establecer que Sack primero fue descuartizada y luego incinerada.
Se confirmó que el agresor posee antecedentes penales por resistencia a la autoridad de junio de 2023, en diciembre del año pasado por violencia doméstica y amenazas con fecha de febrero de 2025.
La causa, a cargo de la UFI de Género de Pilar, fue caratulada como homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.