Juicio Neonatal: la fiscalía pidió la pena máxima para Agüero y entre 3 y 4 años para los funcionarios

El fiscal Ruiz Moreno solicitó perpetua para la principal acusada de las muertes de bebés en el Neonatal. Al ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y a la ex directora, Liliana Asís, los consideró responsables del delito de encubrimiento y pidió tres y cuatro años de prisión, respectivamente.

La fiscalía pidió la pena perpetua para Brenda Agüero por el delito de homicidio calificado contra cinco bebés y otros ocho en grado de tentativa. Foto: LNM/ Miriam Campos

En la segunda jornada de alegatos del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Materno Neonatal, los fiscales de Cámara pidieron la pena máxima para Brenda Agüero, la enfermera acusada de cinco asesinatos y 8 homicidios en grado de tentativa. "Todo indica claramente que la intención era la de dar muerte", dijo Sergio Ruiz Moreno. 

Mientras que, los 10 funcionarios de la provincia y del hospital público, imputados por omisión de deberes y por encubrimiento agravado, fueron considerados responsables de los delitos acusatorios para la fiscalía.

El fiscal Sergio Moreno Ruiz solicitó entre tres y cuatro años de prisión y en muchas casos, la inhabilitación para ejercer la profesión. 

Para el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, el Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que el tribunal y el jurado popular le imponga la pena de 3 años de prisión en forma condicional y 3 años de inhabilitación.

El fiscal consideró que el ex ministro es "coautor penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público". Ruiz Moreno manifestó que fue la persona que más "consideraron": "Lo recordamos como el ministro que dejó la salud en la pandemia, toda la sociedad cordobesa debería reconocerlo", agregó. 

En tanto, para la doctora Liliana Asís, directora del nosocomio en el momento que ocurrieron los presuntos ataques, el fiscal pidió la pena de 4 años de prisión, en la modalidad que viene siendo implementada, -prisión domiciliaria- y la inhabilitación por tres años.

Según Ruiz Moreno, Asís es "coautora penalmente responsable encubrimiento agravado, falsedad ideológica, omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento por el hecho precedente". 

Antes de que el fiscal exponga sus alegatos, Julieta Guardia, la mamá de Ibrahin, un bebé que fue víctima de los presuntos ataques y falleció, expresó a LNM que esperaba que la Fiscalía solicite para los funcionarios “una condena similar, a la de Brenda Aguero”: “Que sea correcta y justa, como funcionario no podes ocultar semejante delitos”. 

Tras conocer el pedido, las familias de los 13 bebés se mostraron decepcionadas. Guardia, acompañada de otras madres, señaló que el juicio "debería ser para condenar a los responsables, no para destacar su trabajo". 

Una por una, la calificación legal de la fiscalía

Alejandro Gabriel Gauto: abogado, ex jefe del Área Legales del Ministerio de Salud. La fiscalía lo consideró coautor penalmente responsable del hecho encuadrado en el delito por encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público. Solicitó la pena de tres años de prisión, en modalidad condicional y tres años de inhabilitación. 

Pablo Miguel Carvajal: médico, ex secretario de Salud. El fiscal lo consideró coautor penalmente responsable por omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público. La fiscalía solicitó tres años de prisión en modalidad condicional y tres años de inhabilitación. "Si antes hubieran hecho las denuncias se hubieran evitado fuertes ataques contra los niños", justificó Ruiz Moreno. 

Alicia Beatriz Alisa: enfermera profesional, ex jefa de Enfermería. Imputada por omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionaria pública. Moreno Ruiz expresó: "Que se la declare coautora penalmente responsable de omisión de deberes de funcionario público. Un año de inhabilitación y el máximo de la multa". 

Alejandro Tomas Escudero Salama: abogado, ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud. El fiscal pidió que se lo declare autor penalmente responsable por omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica. Solicitó la pena de 4 años de prisión y inhabilitación por 3 años.

Marta Elena Gómez Flores: médica cirujana, con especialidad en Neonatología. Para la Fiscalía es responsable del delito de falsedad ideológica, omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionaria pública. Solicitó la pena de 3 años de prisión e inhabilitación especial por 4 años. 

María Alejandra Luján: médica con especialidad en Obstetricia y Tocoginecología. "Solicito que se la absuelva por falsedad ideológica y se la condene por omisión de los deberes de funcionario público", dijo el fiscal. Además pidió un año de inhabilitación y la multa máxima.

Adriana Luisa Moralez: médica con especialidad en Obstetricia y Tocoginecología. El fiscal retiró la acusación por por falsedad ideológica, y es penalmente responsable por omisión de deberes de funcionaria pública y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionario público. Solicitó tres años de prisión en forma condicional e inhabilitación por tres años. Ruiz Moreno aclaró que se comprobó que colaboró para averiguar qué ocurrió en los primeros casos, por eso se retiró la falsedad ideológica.

Claudia Elizabeth Ringhelheim: médica con especialidad en Obstetricia y Tocoginecología. La Fiscalía consideró que es eenalmente responsable de los delitos de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento agravado calificado por el hecho precedente y por su calidad de funcionaria pública. Solicitó que se le imponga la pena de un año de inhabilitación y el máximo de la multa.

Juicio por el Neonatal: "La prueba es suficiente para condenarlos a todos, a quien mató y a quien no denunció"

Te puede interesar

Sigue el escándalo policial en Córdoba: detuvieron al jefe de la Caminera por integrar una red de estafas

Se trata de Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, quien está acusado de coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia. Hay otros policías y civiles involucrados.

Otro golpe para la Policía: condenan a siete agentes de la FPA por robar drogas incautadas

Los policías, que formaban parte de la brigada de Cruz de Eje, fueron apartados y detenidos en octubre del año pasado. El Juzgado de Faltas Número 8 de Córdoba dictó entre 6 meses y tres años de prisión efectiva para los uniformados.

Asociación ilícita policial: uno por uno, quiénes son los siete detenidos y de qué están acusados

Un viernes de alto voltaje para el Gobierno, tras las detenciones ordenadas por la Justicia en una causa sobre asociación ilícita que vuelve a involucrar a la Policía de Córdoba. Entre los detenidos, además del jefe de la Caminera, hay otros policías acusados, abogados y civiles.

Vidas libres de violencia machista: la Asociación Con Voz presentó una guía para coordinar grupos de mujeres

Este jueves en el Centro Cultural de la UNC, la asociación Con Voz presentó una guía con herramientas destinadas a crear y coordinar grupos de mujeres, con el objetivo de construir vidas libres de violencia de género. LNM dialogó con Ruth Ahrensburg, fundadora de la ONG cordobesa.

Fiscal González sobre el escándalo en la Caminera: “Usaban su lugar en la Policía para cometer delitos”

En el marco de las detenciones que sacuden a la Policía Caminera de Córdoba, el fiscal detalló que hay pruebas suficientes para confirmar que los efectivos “tenían acceso a antecedentes penales”.

Presentarán el "Informe 2024" del Comité Nacional de la Prevención de la Tortura, en el Museo de Antropología

La jornada de debate por los Derechos Humanos en contextos de encierro será el miércoles próximo. El informe expone datos sobre las condiciones de las cárceles de la provincia de Córdoba y el país.