Juicio por el Neonatal: "La prueba es suficiente para condenarlos a todos, a quien mató y a quien no denunció"

En la audiencia de alegatos de la fiscalía, el abogado querellante Carlos Nayi apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, pero también puntualizó sobre las responsabilidad de los otros 10 imputados. Adelantó que pedirán que el caso sea contextualizado bajo violencia obstétrica y también violencia institucional.

"Todos en un mismo contexto delictivo, en definitiva, emboscaron a 13 inocentes", dijo el abogado Carlos Nayi sobre los acusados. Foto: LNM/ Bahía De Palma

En el segundo día de alegatos donde la fiscalía pidió las condenados en el juicio por la muerte de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal, el abogado querellante Carlos Nayi, representante de las familias de las víctimas volvió a apuntar contra la enfermera Brenda Agüero. Además, enfatizó en la responsabilidad de los otros 10 imputados: "La prueba es suficiente para condenarlos a todos, a quien mató y a quien terminó cincelando el camino de la muerte no denunciando, no judicializando".

El letrado contó que en función de la lógica de la prueba tienen "todas las expectativas" sobre el pedido de condenas por parte de la fiscalía.

En declaraciones a La Nueva Mañana, Nayi indicó que la prueba "conforma una estructura monolítica" que no tiene fisuras y pulveriza el principio de inocencia no solamente de quién está acusada de matar a cinco bebés e intentar matar a otros ocho, sino que -en un mismo contexto delictivo- los que no adoptaron las medidas necesarias para evitar que la enfermera llevara adelante en el Neonatal "conductas bajo la modalidad serial creando un riesgo no permitido".

"Al entender de esta querella, la prueba es suficiente para condenarlos a todos, a quien mató y a quien terminó cincelando el camino de la muerte no denunciando, no judicializando", indicó el abogado y adelantó la querella va a mantener la acusación con respecto a Brenda y también respecto a los 10 funcionarios: "Voy a pedir que sean contextualizados en la Ley 25.929 de Violencia Obstétrica, voy a pedir que sean marcado cada uno de los delitos en medio de un contexto de violencia institucional y que la pena en el caso de los condenados sea de cumplimiento efectivo".

Respecto a las familias, el letrado indicó que están muy acompañados pese a que "tienen que convivir con el dolor irreparable".

"Ellos tienen todas las garantías procesales y legales, esto los enfrenta de acuerdo a la dinámica y la lógica de la prueba a un veredicto que no solamente fue violar el Código Penal sino que fueron más allá, violaron la Ley de Dios: el quinto mandamiento de no matarás", describió Nayi y agregó que Brenda Agüero sí mató, y los otros imputados también porque "hay distintas maneras de matar".

"Todos en un mismo contexto delictivo, en definitiva, emboscaron a 13 inocentes", cerró el abogado.

El pedido de la fiscalía 

Los fiscales de Cámara pidieron la pena máxima para Brenda Agüero, la enfermera acusada de cinco asesinatos y 8 homicidios en grado de tentativa. Mientras que, los 10 funcionarios de la provincia y del hospital público, imputados por omisión de deberes y por encubrimiento agravado, fueron considerados responsables de los delitos acusatorios. 

Para el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, el Ministerio Público Fiscal (MPF) solicitó que el tribunal y el jurado popular le imponga la pena de 3 años de prisión en forma condicional y 3 años de inhabilitación.

En tanto, para la doctora Liliana Asís, directora del nosocomio en el momento que ocurrieron los presuntos ataques, el fiscal Sergio Ruiz Moreno pidió la pena de 4 años de prisión, en la modalidad que viene siendo implementada, -prisión domiciliaria- y la inhabilitación por tres años.

El proceso 

El juicio oral y público, inició el lunes 6 de enero de este año y se lleva adelante en el edificio de Tribunales II, de la ciudad de Córdoba. El debate está a cargo de la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación, integrada por los camaristas Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman, con jurados populares.

La enfermera Brenda Agüero, integrante del Servicio de Obstetricia del hospital, está acusada por el delito de homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado (cinco hechos). Asimismo, se le atribuyen otros ocho casos con la misma calificación legal, aunque en grado de tentativa.

También se juzga a 10 ex funcionarios y profesionales del Ministerio de Salud de la Provincia acusados por distintos delitos: omisión de deberes de funcionario público; encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público; y falsedad ideológica reiterada. Entre otros, están imputados la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, y el ex ministro de Salud de la Provincia, Diego Hernán Cardozo. 

Noticias relacionadas: 

Juicio Neonatal: la fiscalía pidió la pena máxima para Agüero y entre 3 y 4 años para los funcionarios
Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero
Para la fiscal Balestrini las muertes de los bebés fueron "planificadas": "Se trató del pinchazo de Agüero"

.

Te puede interesar

Internaron a un hombre con una herida en el abdomen y otro fue detenido con armas de fuego

Este jueves por la tarde, desde Viña del Mar al 3200 de B° Las Flores fue trasladado hasta el Hospital Misericordia un hombre de 37 años, con una herida de arma de fuego en el abdomen que habría sufrido en un hecho de violencia urbana.

Un hombre de 73 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista que se dio a la fuga

El siniestro ocurrió en Avenida Santa Ana al 4800. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Eva Perón, donde facultativos confirmaron su deceso. Indicaron fuentes policiales que el hecho se encuentra en plena investigación.

Tras confirmarse el paro de UTA, el cordobés Mogetta renunció a la secretaría de Transporte nacional

Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".

Accidente fatal en Villa María: un motociclista chocó contra un poste y falleció

El hombre de 31 años perdió el control de su vehículo y murió tras el impacto. La autoridades, bajo la dirección de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, buscan esclarecer los detalles del accidente.

Córdoba vivirá una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"

El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.

Fuerte temblor en Córdoba: alcanzó los 5.9 puntos de intensidad

Ocurrió pasado el medio día de este jueves. El sismo tuvo su epicentro en La Rioja pero se extendió hasta la Provincia, según señaló el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.