Tras confirmarse el paro de UTA, el cordobés Mogetta renunció a la secretaría de Transporte nacional
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El Gobierno Nacional informó que Franco Mogetta, el funcionario cordobés que en la gestión de Javier Milei dio el saltó a la secretaría de Transporte de la Nación, renunció a su cargo. Según detalló el ministro de economía, Luis Caputo, el schiarettista deja su puesto para dedicarse al "proyecto político de La Libertad Avanza". La decisión se conoció tras el anunció de la UTA que confirmó un paro de colectivos para el martes próximo.
Caputo confirmó la noticia con un mensaje en sus redes sociales y le agradeció a Mogetta su trabajo en la secretaría. "Durante su gestión fue una figura clave para encauzar y reordenar el área de Transporte, enfrentando con solvencia la situación crítica heredada de la administración anterior", expresó el ministro.
"Es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones", lanzó Caputo en otro mensaje que difundió en sus redes sociales.
Además, señaló que "al frente de la segunda etapa de la Secretaría de Transporte, asumirá Luis Pierrini". Se trata de un empresario mendocino, titular de Triunfo Seguros, una de las firmas más importantes del sector, vinculado al titular de Economía.
Lo cierto es que el elogiado exfuncionario no logró acercar posiciones en la negociación paritaria que involucra a las cámaras empresarias y a la Unión Tranviaria Automotor (UTA), que llamó a un paro de colectivos de 24 horas para el martes próximo.
Mogetta desembarcó en la administración libertaria luego de estar al frente de la secretaría de Transporte de la provincia de Córdoba en la gestión de Juan Schiaretti.
El funcionario fue uno de los cordobeses que permaneció más tiempo en el gabinete de Milei. Cabe destacar que Osvaldo Giordano, el ex titular de ANSES dejó su cargo en febrero de 2024, luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de las facultades delegadas y otros artículos contemplados en la Ley Bases.
Anteriormente, Diana Mondino, la empresaria cordobesa que se desempeño como canciller los primeros meses del gobierno libertario, debió presentar la renuncia en octubre de 2024, tras votar afirmativamente para que se levante el bloque comercial que recae sobre Cuba, en una asamblea de la ONU.
Si bien la relación entre la Casa Rosada y el espacio de Schiaretti se tensó en las últimas semanas tras el apoyo del bloque cordobés a la creación de una comisión investigadora sobre el criptogate $LIBRA, que salpica a Milei, Mogetta parecería haber quedado exento.
Te puede interesar
Accidente fatal en Villa María: un motociclista chocó contra un poste y falleció
El hombre de 31 años perdió el control de su vehículo y murió tras el impacto. La autoridades, bajo la dirección de la Fiscalía de Instrucción de Primer Turno, buscan esclarecer los detalles del accidente.
Córdoba vivirá una nueva Marcha de la Marihuana, en medio de un retroceso en "salud, derechos y conquistas cannábicas"
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Fuerte temblor en Córdoba: alcanzó los 5.9 puntos de intensidad
Ocurrió pasado el medio día de este jueves. El sismo tuvo su epicentro en La Rioja pero se extendió hasta la Provincia, según señaló el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.
Sin transporte: el paro nacional de UTA del próximo martes también impactará en Córdoba
La medida de fuerza prevista para el martes 6 de mayo se da en medio de la discusión paritaria y tras finalizar la conciliación obligatoria. En ese marco, desde Córdoba confirmaron que "hasta nuevo aviso", el paro impactará en la provincia.
1° de Mayo: Llaryora destacó el valor del trabajo "en un contexto tan duro" como el que atraviesa hoy Argentina
Con un mensaje a través de sus redes sociales, el Gobernador de Córdoba saludó a los ciudadanos por el Día del Trabajador y destacó: "Sabemos que gobernar es, ante todo, generar trabajo. Crear las condiciones para que florezcan nuevas oportunidades".
Juicio Neonatal: la fiscalía pidió la pena máxima para Agüero y entre 3 y 4 años para los funcionarios
El fiscal Ruiz Moreno solicitó perpetua para la principal acusada de las muertes de bebés en el Neonatal. Al ex ministro de Salud, Diego Cardozo, y a la ex directora, Liliana Asís, los consideró responsables del delito de encubrimiento y pidió tres y cuatro años de prisión, respectivamente.