El Banco Nación anunció que se retira de ABAPPRA y hay sospechas sobre su privatización

ABAPPRA representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

Foto: gentileza

El Banco de la Nación Argentina anunció que abandona la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA). La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar la entidad pública, que meses atrás fue mencionada por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

ABAPPRA representa a entidades bancarias de los Estados Provinciales, los bancos municipales, sociales y de inversión de todo el país.

Explica el diario Ámbito Financiero que ABAPPRA ha sido, históricamente, un espacio central en la articulación entre los bancos y el Estado; y que su rol como plataforma para el diseño de políticas financieras, la regulación bancaria y la defensa de intereses comunes la posiciona como un actor relevante en el entramado económico argentino.

El comunicado emitido por el Banco Nación y firmado por la directora de la entidad, Laura Mabel Fernández, precisa que la salida se hará efectiva desde el 1° de mayo.

"Me dirijo a Uds. a fin de llevar a su conocimiento que mediante resolución N° PC790/210425/DIR, el Directorio de esta Entidad dispuso la renuncia del Banco de la Nación Argentina la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a partir del mes de mayo de 2025", señala la nota.

El Banco Nación es la institución pública de mayor peso dentro de ABAPPRA. La decisión no puede dejar de vincularse a la decisión del Gobierno nacional de avanzar en una privatización de la entidad

Fuente: NA

Te puede interesar

Mauricio Macri trató de "comprados" a los dirigentes del Pro que se alinean con Javier Milei

"Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores", expresó el presidente del Pro, en referencia a la pretensión de LLA de absorber dirigentes por goteo para esquivar un acuerdo integral de cúpulas.

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y la Cámara Baja no fue la excepción, donde la mayoría de los bloques expuso sentidas palabras.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.