Bullrich presentó la ley Antibarras en Córdoba y Quinteros aseguró el apoyo en Diputados

La ministra de Seguridad, junto a su par provincial, defendió la iniciativa que fue enviada al Congreso tras la represión en la multitudinaria marcha convocada por hinchas que se solidarizaron con el reclamo de jubilados.

Bullrich volvió a Córdoba y presentó el proyecto de ley Antibarras. Foto: gentileza.
Quinteros y Bullrich by Prensa Provincia

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto a su par provincial, Juan Pablo Quinteros, presentó en Córdoba el proyecto de ley Antibarras. En el lanzamiento, la funcionaria defendió la represión de las fuerzas de seguridad contra la movilización de jubilados en el Congreso y respaldó el nuevo acuerdo con el FMI. 

Acompañada de Andrés Fassi, presidente de Talleres; Alejandro Moyano, vicepresidente de Belgrano, y autoridades de Racing de Córdoba e Instituto, Bullrich expresó que el proyecto busca combatir "la violencia y las mafias que operan en torno a los espectáculos deportivos". 

La funcionaria recordó que el proyecto pretende implementar la figura de "asociación ilícita deportiva", que restringe "las negociaciones de barrabravas" y además, impide el ingreso a los estadios de fútbol a hinchas imputados por "desobediencia a la autoridad". La iniciativa fue enviada al Congreso tras la multitudinaria movilización convocada por hinchas de diversos clubes que se solidarizaron con el reclamo de jubilados. 

Junto a Bullrich, el ministro de Seguridad provincial, anticipó el apoyo de los diputados cordobeses: "Será una herramienta muy importante para combatir la violencia en el fútbol y para desmantelar los mecanismos a partir de los cuales los barrabravas ejercen presión y se financian", sostuvo.  

Consultada por el accionar de las fuerzas de seguridad durante la marcha de hinchas y jubilados, Bullrich justificó la represión que dejo cientos de heridos y al fotoperiodista Pablo Grillo en estado crítico.

"Intentan generar un clima de inestabilidad económica cuando está claro que el Gobierno ha generado la mayor estabilidad", aseguró la ministra y añadió que detuvieron a "40 personas con antecedentes penales, prófugos", aunque la jueza Karina Andrade liberó a todos los detenidos por la falta de informes que demuestren los delitos. 

En otro pasaje, Bullrich destacó el anuncio del titular de Economía, Luis Caputo, sobre el monto del nuevo préstamo del FMI y aseguró que "no habrá devaluación". 

Nota relacionada: 

El FMI evitó precisar el monto del préstamo a la Argentina, pero aclaró que será en cuotas



Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".