La Fundación Banco de Córdoba ya entregó 5.000 créditos sin interés a emprendimientos
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
Los créditos, de hasta $1.800.000, se otorgan con hasta tres meses de gracia y pueden devolverse en 21 cuotas ajustables semestralmente por el IVS. Están destinados a emprendedores con al menos un año de antigüedad que necesiten capital para la compra de insumos, herramientas o maquinarias.
El acceso a este financiamiento ha permitido que muchos emprendimientos den un salto en su desarrollo. Es el caso de Analía Rugani, dueña de AR21 Cosmética Natural, quien logró registrar sus productos en Anmat y expandir su negocio gracias a estos créditos. “El año pasado saqué mi tercer crédito para seguir avanzando. Sin interés, en otro lado no lo conseguís”, destaca sobre la importancia de contar con una línea de financiamiento accesible y flexible.
Para Yohana Gerbino, diseñadora de interiores y creadora de Casa Gerbi, este respaldo financiero significó la posibilidad de optimizar su producción. Con el crédito, pudo comprar materia prima para ampliar su stock y ofrecer entregas más rápidas, lo que le permitió fortalecer su negocio y diversificar su catálogo.
Lorena Londero, de Resiliencias Harina de Uvas, también encontró en esta herramienta una oportunidad clave para crecer. Gracias al crédito, pudo acceder a nuevas maquinarias que mejoraron su proceso productivo, acelerando tiempos y optimizando recursos. “El trámite fue sencillo y nos permitió mejorar nuestra producción en un corto plazo”, comenta sobre su experiencia.
Financiamiento y red de apoyo
Desde hace casi cinco años, la Fundación Banco de Córdoba ha trabajado junto al programa provincial Córdoba Emprendedora del Ministerio de Desarrollo Social y Empleo para fortalecer el ecosistema emprendedor. A través de capacitaciones, mentorías, espacios de comercialización y apoyo financiero, más de 20.000 emprendedores han sido potenciados.
Requisitos para postularse
-Tener más de un año de antigüedad en el Monotributo (cualquier categoría).
-El proyecto debe ser productivo u ofrecer un servicio.
-Presentar garantías (recibo de sueldo o vehículo).
-Presentar presupuestos de inversión.
-Contar con situación crediticia regular.
Los interesados pueden completar el formulario online en www.fbco.org.ar y acceder a esta herramienta que impulsa el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendimientos en toda la provincia.
Te puede interesar
Passerini al SUOEM: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El Intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.