La cantautora Paula Maffía presenta un show íntimo en cuatro localidades cordobesas

La singular e histriónica cantautora porteña Paula Maffía se presentará entre el 27 y el 30 de marzo en la ciudad de Córdoba, Tanti, Villa General Belgrano y Villa de Las Rosas, con una propuesta íntima y rockera, y acompañada de su guitarra.

Maffía se encuentra grabando su tercer disco solista y escribe su segundo libro. - Foto: gentileza

La singular e histriónica cantautora porteña Paula Maffía se presentará entre el 27 y el 30 de marzo en la ciudad de Córdoba, Tanti, Villa General Belgrano y Villa de Las Rosas, con una propuesta íntima y rockera, y acompañada de su guitarra.

La gira se realizará en la antesala de su show en el Quilmes Rock y mientras se encuentra grabando su tercer disco solista y escribe su segundo libro.

El jueves 27 se presentará en Puerta 276, un local ubicado en el centro de esta capital. El viernes 28, en tanto, el show será en Otilia (Tanti); el sábado 29, en La Sidrería de Villa General Belgrano; y el domingo 30, en Titiriseres de Villa de Las Rosas.

Paula Maffía estrenó en 2023 su proyecto "Lesbiandrama" con Lucy Patané, editando un EP del mismo nombre; y en 2024 lanzó un sencillo llamado "Canciones de Amor".

En la actualidad, la artista cosecha los frutos de una extensa trayectoria de más de dos décadas: llegó a grandes escenarios como el Baradero Rock, Festival Grl Pwr, Buena Vibra y Festival Cuero; y su último disco solista "Polvo" fue nominado en los Premios Gardel como mejor álbum de rock, canción del año y mejor videoclip. En tanto, en 2021 editó su primer libro de poesía, titulado "Verso". El 2025 la encuentra grabando, escribiendo y tocando rumbo a su presentación en el Quilmes Rock 2025 el 6 de abril.

Detalles de la gira cordobesa

Jueves 27/03 - 21:00 hs. en Córdoba Capital. Puerta276, Tucumán 276, desde las 20:30 hs. Abre Paz González. Anticipadas a $4.000 en Alpogo.com

Viernes 28/03 - 22:00 hs. en Tanti. Otilia, Belgrano 506, desde las 20:30 hs. Anticipadas a $8.000 en Alpogo.com y al 3541-207400.

Sábado 29/03 - 22:00 hs. en Villa General Belgrano. La Sidrería Cultural, Ruta 5 Km 78,5 desde las 20:30 hs. Anticipadas a $9500 al 3546 54-3650.

Domingo 30/03 - 21:30hs en Villa de Las Rosas. Espacio Titiriseres, Avenida San Martín 81, frente a la terminal, desde las 21:00 hs. Anticipadas a $10.000 al 3544 55-9324.

Mostra

Paula Maffía es una cantautora argentina con más de 20 años de carrera. Editó dos discos solistas titulados "Ojos que ladran" (2015) y "Polvo" (2019). Fundó "La Cosa Mostra" y "Las Taradas", dos bandas de culto de la escena porteña.

Fruto de esta trayectoria, Paula recibió varias nominaciones a los Premios Gardel, incluyendo Mejor Álbum de Rock Alternativo y Canción del Año. En 2020, ganó el premio a Mejor Videoclip Corto por "Corazón Licántropo", corte de su disco solista.

Maffía giró por Sudamérica y Europa, y colaboró con decenas de artistas locales. Tocó en festivales como el Baradero Rock, el Grl Pwr, el Buena Vibra, el Festival Cuero y próximamente en el Quilmes Rock 2025.

Además de su carrera musical, Paula Maffia también es docente e investigadora de la voz humana y los procesos creativos, tema que abordará en su segundo libro. El primero fue editado por Planeta en 2021 y se titula "Verso", un libro de poesía. También realizó algunas muestras visuales gracias al Premio 8M en el CCK y en el Museo de la Lengua.

En 2023, lanzó un nuevo proyecto musical llamado "Lesbiandrama" junto a Lucy Patané. Editaron un EP del mismo nombre que fue muy bien recibido, y en 2024 el sencillo "Canciones de Amor" que acompañaron con algunos shows juntas.

Actualmente, Paula se encuentra grabando su tercer disco solista y escribiendo un nuevo libro.

Te puede interesar

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.

"Elencos Concertados" presenta la obra "Bombo Vinilo Pop": entre la pantalla y el mundo real

Con música, humor y una puesta en escena que juega entre lo vintage y la actualidad, llega al Teatro Medida x Medida una experiencia escénica que indaga sobre los límites de lo tradicional y lo digital. Estará en cartelera todos los viernes de mayo y junio.