El PJ convocó a una reunión para fijar su postura sobre el DNU del acuerdo con el FMI
El espacio que preside CFK llamó a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional Federal con el objetivo de definir su postura frente al DNU de Milei que busca autoaprobarse un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Partido Justicialista (PJ) llamó a una reunión extraordinaria del Consejo Nacional Federal para este martes a las 18.30 en su sede de Matheu 130, en Buenos Aires, con el objetivo de definir su postura frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 para el acuerdo con el FMI firmado por el presidente Javier Milei.
La convocatoria fue anunciada a través de las redes oficiales del partido que preside Cristina Fernández y responde a la inminente sesión en la Cámara de Diputados prevista para el miércoles 19 de marzo, donde se debatirá el decreto presidencial que, según denunció el peronismo, "pretende eludir el cumplimiento de la Ley 27.612 y las disposiciones constitucionales" en materia de endeudamiento.
"El Presidente de la Nación busca avanzar unilateralmente hacia un acuerdo con el FMI que nadie conoce", advirtió el partido en su comunicado.
En el encuentro está previsto que participen referentes del peronismo de todo el país, quienes debatirán la estrategia a seguir en el Congreso y la posibilidad de impulsar una impugnación formal contra el DNU que habilitaría la toma de deuda sin pasar por el Parlamento.
La postura del PJ será clave en el debate legislativo, ya que el oficialismo necesita mayoría en Diputados para ratificar el decreto y evitar su rechazo.
Te puede interesar
"Te vas a poner el país de sombrero", CFK cruzó a Milei por Malvinas y su postura ante los aranceles de Trump
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
Lorenzetti a los jueces elegidos por Milei: "Nunca aceptaría ser designado por decreto"
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Tras el rechazo, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política es el Congreso"
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Tras fracasar el intento oficialista de tratar Ficha Limpia, el Senado fijó el debate para el 9 de abril
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.
Jueces por decreto: continúa el debate en el Senado por los pliegos de Lijo y García-Mansilla
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.