País Redacción La Nueva Mañana 09/02/2018

Moyano acudirá a la OIT y presentará denuncia por “persecución” del Gobierno

El líder de Camioneros adelantó que presentará su reclamo por "ataques y persecución" un día después de la marcha prevista para el próximo 21.

Moyano acusa al Gobierno nacional por persecución "arbitraria e ilegal". - Foto: @cgt_camioneros

Un día después de la movilización de para el 21 de febrero, el líder de los Camioneros Hugo Moyano presentará ante la sede local de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una denuncia por “persecución y ataques”.

"Hugo Antonio Moyano, en su carácter de representante de la Federación Nacional de Camioneros, presentará una denuncia ante la oficina local de la Organización Internacional del Trabajo el día 22 de febrero del corriente a las 16", anunció el gremio de Camioneros. La multitudinaria marcha está convocada para el miércoles 21 las 15 en 9 de Julio y Belgrano, ciudad de Buenos Aires.

La denuncia es contra funcionarios del Poder Ejecutivo y Judicial. Tras las denuncias judiciales presentadas en su contra, el líder cegetista presentará su reclamo "ante los ataques y persecuciones sufridos por parte de diferentes organismos del Estado Nacional de manera arbitraria e ilegal, violatorios de derechos y garantías constitucionales, y de los convenios 87 y 98 de la OIT".

"La denuncia será dirigida a la OIT con sede en Ginebra, a la Comisión de Normas para que sea resuelta en la próxima Conferencia para que el Estado cese la conducta persecutoria, y asimismo envíen Una Misión de Expertos Internacionales para verificar el cumplimiento de los Convenios citados", completaron desde Camioneros al difundir el comunicado que se viralizó en las redes sociales con el hashtag: "#BuenViernes".

Noticias relacionadas: 

UTA no adhiere al paro de Camioneros y el transporte será normal el 21
La CGT y Camioneros dieron marcha atrás y se movilizarán el 21 de febrero

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.