La diputada Biasi denunció a Bullrich y al jefe de la Policía por impedirle ingresar al recinto
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
La diputada del Frente de Izquierda Unidad Vanina Biasi presentó este jueves una demanda judicial contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de la Policía Federal, Alejandro Rollé, porque durante la marcha de jubilados del miércoles último le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto.
"A la luz de lo ocurrido dentro del recinto y del levantamiento totalmente irregular de la sesión por parte del diputado (Martín) Menem, cobra otro relieve que las fuerzas policiales me hayan impedido entrar al recinto durante 40 minutos. Se trata de un impedimento concreto a ejercer mi rol de diputada", advirtió.
Biasi salió del recinto para mostrar solidaridad con las y los jubilados que estaban siendo brutalmente reprimidos. Cuando intentó volver a ingresar las fuerzas policiales se lo impidieron y no pudo votar la declaración de emergencia para Bahía Blanca.
La legisladora relató que "desde la primera ocasión en la que fue impedida de pasar por el cordón policial, hasta que se destraba la situación, dentro del recinto se estaba desarrollando un debate referido al emplazamiento de la Comisión de Juicio Político, las facultades delegadas al Presidente (Javier Milei) mediante la ley bases y el emplazamiento de comisiones para tratar la moratoria jubilatoria".
Biasi se refiere a la polémica sesión de este miércoles, que fue interrumpida por el violento enfrentamiento físico entre los legisladores libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón, mientras afuera del Congreso las Fuerzas de Seguridad habían desatado una brutal represión que dejó cientos de heridos.
Y añadió a través de un comunicado que "objetivamente, se utilizó la fuerza pública para impedir su ingreso". Para Viasi, "el impedimento ejecutado por la Policía debe ser sancionado y dentro del parlamento el diputado Menem debe explicar el irregular levantamiento de la sesión y también las disposiciones que llevaron a que se cerraran las puertas del ingreso al recinto por la avenida Rivadavia".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.