Sigue el apoyo a jubilados: las dos CTA convocan a movilizar el próximo miércoles
Los secretarios generales de ambas corrientes, Hugo Yasky y Hugo Godoy, exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la represión desatada en la marcha de hinchas y jubilados que dejó cientos de heridos.
A pesar de la brutal represión, el apoyo al reclamo de las y los jubilados continúa. Las dos corrientes de la Central de Trabajadores Argentinos anunciaron que se movilizarán el próximo miércoles al Congreso y exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Los secretarios generales de ambas centrales, Hugo Yasky y Hugo Godoy, rechazaron la represión que habilitó Bullrich y dejó a cientos de heridos, detenidos y a un reportero gráfico hospitalizado con una herida en la cabeza.
Los dirigentes gremiales hicieron una especial mención al reportero gráfico Pablo Grillo, quien se encuentra en estado crítico.
En la conferencia de prensa, Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, señaló que "la represión se ensañó con los jubilados, los trabajadores y cualquier aledaño que pasaba por la calle. La represión se desató para impedir que la movilización lograra adquirir la dimensión multitudinaria que sabíamos que iba a adquirir".
"No hubo otra motivación que impedir que la gente llenará la plaza, de impedir que nuestro que nuestro pueblo se manifestará pacíficamente. Como si hubiera un Estado de sitio no declarado", denunció, según se informó en un comunicado.
Las centrales obreras anunciaron además la decisión de seguir sumando voluntades para marchar al Congreso para que Diputados y Senadores rechacen el DNU de acuerdo con el FMI y para que "se investigue" la responsabilidad del presidente Javier Milei y de funcionarios de gobierno en la estafa $LIBRA.
"Vamos a enfrentar esta decisión del Gobierno de establecer un nuevo acuerdo con el FMI por decreto, lo que para nosotros es una nueva estafa. Cuando se trate el DNU en el Congreso nos convocaremos en una jornada de lucha con diferentes acciones en todo el país", afirmó Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma.
Las dos CTA ratificaron el mandato hacia un paro general y anunciaron que el próximo 24 de marzo movilizarán "en unidad".
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).