20 días sin Lian: "No sabemos si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores"
“Ya no podemos hablar de un chico que se perdió, porque sino con los rastrillajes que se hicieron en la zona cero lo hubiesen encontrado”, indicó el abogado Darío Baggini que representa a la familia del niño de tres años desaparecido en Ballesteros Sud. La causa sigue bajo secreto de sumario.
A 20 días de la desaparición de Lian Flores en Ballesteros Sud, la familia del pequeño está “desesperada” al no tener novedades de cómo avanza la causa. El abogado Darío Baggini dice que con esta medida tampoco se les permite saber “si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores".
En medio de un clima de incertidumbre, debido a que días atrás se informó que concluyeron los peritajes en la denominada zona cero sin resultados positivos, la familia busca obtener algún dato que les permita saber qué rumbo toma la causa.
“Ya no podemos hablar de un chico que se perdió, porque sino con los rastrillajes que se hicieron en la zona cero lo hubiesen encontrado”, sostuvo Baggini en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
El defensor de la familia de Lian remarcó que continúa el secreto de sumario impuesto en las primeras horas de búsqueda y que ya “hay hipótesis que van desde un accidente, a la trata de persona”.
“La familia está desesperada. Los hermanitos reparten ropa y guardan la parte de Lian. Es un horror la situación”, manifestó sobre la actualidad de los más cercanos.
A la espera de tener información, Baggini remarcó que este caso tiene “muchas similitudes” con el de Loan Danilo Peña en la provincia de Corrientes. Sin embargo, remarcó que la diferencia con esta causa es que hay secreto de sumario desde un comienzo, motivo por el cual no se puede saber hacía qué rumbo se dirige la investigación.
“Acá hay un secreto de sumario hermético, que ni siquiera te da la posibilidad de conocer si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores”, manifestó.
“El día que se levante se investigará y se dirá públicamente si se llevó a cabo bien la investigación”, sumó.
En una entrevista con NA, Baggini también manifestó que este caso “es peor que un homicidio o un secuestro”.
“Ahora están con pericias a celulares y pruebas internacionales, entre otras, pero no nos enteramos si hay resultados positivos, lamentablemente”, expresó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.