Revés para el Gobierno: la Corte le negó la licencia a Lijo y no podrá sumarse al Máximo Tribunal

La decisión contó con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el recién incorporado al cuerpo, Manuel García-Mansilla. En tanto, Ricardo Lorenzetti propuso en soledad avanzar con el nombramiento.

Tras la decisión, Lijo se ve imposibilitado de sumarse como quinto miembro a la Corte. - Foto: NA

En la mañana de este jueves, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), con la presencia de su flamante miembro Manuel García-Mansilla, rechazó por mayoría el pedido de licencia solicitado por el juez federal Ariel Lijo, que le permitiría asumir una banca en el máximo tribunal, en cumplimiento del decreto emitido por el presidente Javier Milei.

La decisión contó con los votos de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y el mismo García-Mansilla. En tanto, Ricardo Lorenzetti, con una postura contraria, propuso avanzar con el nombramiento del cuestionado juez.

De esta manera, Lijo se ve imposibilitado de sumarse como quinto miembro a la Corte.

NOTICIA EN DESARROLLO.

Te puede interesar

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.