Francos sugirió que se podría intervenir la provincia de Buenos Aires si el oficialismo tuviera aval del Congreso
El jefe de Gabinete descartó que el oficialismo esté evaluando una intervención, aunque dejó entrever que, en caso de contar con la mayoría parlamentaria necesaria, la situación podría ser distinta y quizás el Presidente "evalúa distinto" la situación.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la disputa entre el Gobierno nacional y la administración bonaerense de Axel Kicillof, y explicó la postura del presidente Javier Milei respecto a la seguridad en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con Radio Rivadavia, Francos descartó que el oficialismo esté evaluando una intervención, aunque dejó entrever que, en caso de contar con la mayoría parlamentaria necesaria, la situación podría ser distinta.
“El Presidente conoce perfectamente lo que establece la Constitución y sabe que eso es una decisión que requiere el apoyo del Congreso de la Nación. Obviamente, cuando uno habla de relaciones parlamentarias, sabe que de ninguna manera el Gobierno nacional está en condiciones numéricas de obtener una norma de ese tipo”, sostuvo Francos en diálogo con Ignacio Ortelli.
Sin embargo, cuando el periodista Ignacio Ortelli le consultó si Milei evaluaría la intervención de la provincia en caso de contar con los votos suficientes, el funcionario evitó descartarlo por completo. “Por ahí lo evalúa distinto”, respondió.
El debate surgió luego de que Milei calificara a la provincia de Buenos Aires como un 'baño de sangre' y sugiriera que Kicillof podría hacerle "un favor a los bonaerenses" si renunciara y dejara el manejo de la seguridad en manos de la Nación. Estas declaraciones generaron una fuerte respuesta del gobernador bonaerense, quien acusó a la Casa Rosada de "quitarle 10.000 patrulleros" en referencia a la quita de fondos coparticipables.
Francos insistió en que la inseguridad en la provincia es un problema estructural que Kicillof no ha logrado resolver en sus cinco años de gestión. "Después de tanto tiempo, ya debería hablar de lo que hizo y no solo de lo que promete", remarcó el jefe de Gabinete.
Además, defendió la postura del Gobierno nacional en relación con la coparticipación, asegurando que lo único que se hizo fue cumplir con un fallo de la Corte Suprema, que ordenó restituir fondos a la Ciudad de Buenos Aires tras la decisión de Alberto Fernández de quitárselos y destinarlos a la provincia de Buenos Aires.
“Lo que hizo el Gobierno nacional fue cumplir con un fallo de la Corte. El dinero que se había transferido a la provincia no correspondía. Kicillof quiere aprovechar políticamente la situación y victimizarse”, sentenció Francos.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".