Intento de magnicidio de Cristina Fernández: Brenda Uliarte está en condiciones de afrontar el juicio
Así lo dictaminaron peritos del Cuerpo Médico Forense que indicaron que la joven está en condiciones psíquicas de afrontarlo.
Los peritos del cuerpo médico forense dictaminaron que Brenda Uliarte, quien está detenida por el intento de magnicidio de la ex vicepresidenta Cristina Fernández, está en condiciones psíquicas de afrontar el juicio por ese hecho.
En un informe entregado al Tribunal Oral Federal 6, los peritos coincidieron en que Uliarte "presenta la autonomía psíquica suficiente para afrontar" el juicio oral que se desarrolla desde el año pasado y se prevé terminará a mediados de 2025.
La pericia fue encomendada en el marco del juicio y a pedido de la defensa de Uliarte y la detenida fue examinada por cuatro psicólogos y cuatro psiquiatras. Entre ellos hubo peritos de parte por la querella de la ex vicepresidenta y la fiscalía.
Uliarte seguirá así acusada en el debate oral junto a los también detenidos Fernando Sabag Montiel y Nicolás Carrizo. Los tres son juzgados por el intento de homicidio de Cristina Fernández cometido el 1° de septiembre de 2022, cuando Sabag Montiel le gatilló un arma a centímetros de la cabeza pero la bala no salió.
Los tres están procesados con prisión preventiva por "tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía" y el juicio se desarrolla todos los miércoles en los tribunales federales de Retiro y está en etapa de declaración de testigos.
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.