Javier Milei planea un nuevo viaje a Israel cerca de fin de mes
Firmará con ese país un Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación en la lucha contra el terrorismo. "El plan es que sería una visita oficial, donde tendríamos encuentros obviamente con los principales actores", anticipó el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.
El presidente Javier Milei tiene pautado viajar antes de fin de mes a Israel, uno de los países con los que está fuertemente alineando internacionalmente, donde aprovechará para firmar un Memorándum de Entendimiento en materia de cooperación en la lucha contra el terrorismo.
El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, lo adelantó días atrás en una entrevista con un matutino porteño: "El plan es para fin de marzo. Y el plan es que sería una visita oficial, donde tendríamos encuentros obviamente con los principales actores", anticipó.
"Algo muy trascendental, es que él fue invitado por el presidente de la Knesset, el Parlamento israelí, a dar un discurso magistral ahí. Eso es muy simbólico, particularmente aquí en Israel. Y también esperamos poder avanzar en un memorándum histórico, que se viene trabajando hace tiempo. Se va a llamar Memorándum de Libertad y la Democracia, en lucha con el terrorismo, el antisemitismo y la discriminación", precisó en el reportaje.
Según trascendió en las últimas horas, el 23 de marzo sería el día más probable para que Milei aterrice en el país de Medio Oriente.
En su estadía, que se estima de cuatro días, será recibido por el primer ministro local, Benjamin Netanyahu. También participará de otras actividades que por estas horas se estaban definiendo.
Se estima que de la comitiva formarán parte la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein, quien el mes pasado estuvo reunido con autoridades israelíes.
Días atrás, el primer ministro israelí le agradeció a Milei, a través de X, por haber declarado dos días de duelo por el asesinato de los niños Ariel y Kfir Bibas, a manos de ese grupo terrorista.
"Debería servir de inspiración a todos los líderes del mundo civilizado. Gracias por su integridad inquebrantable y su liderazgo sobresaliente. Espero darle la bienvenida a Israel pronto", escribió, aludiendo así al inminente viaje de Milei.
Fuente: NA
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.