Violencia de género: en lo que va del año, hubo un femicidio cada 29 horas en la Argentina
El Observatorio Mumalá informó que entre el 1° de enero y el 27 de febrero se perpetraron en el país 48 femicidios y 182 intentos de femicidios. Producto de estos crímenes de odio, 39 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanas.
El Observatorio MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) informó que entre el 1° de enero y el 27 de febrero se perpetraron en el país 48 femicidios y 182 intentos de femicidios. Esto indica que una mujer es asesinada por su condición de género cada 29 horas.
"Los datos son alarmantes y revelan que los discursos de odio y la eliminación de las políticas públicas específicas, favorecen y sostienen las violencias e inequidades que sufrimos las mujeres y las disidencias", alertaron desde la organización, desde donde subrayaron que en este período "se ha reducido el tiempo entre un femicidio y otro".
Además de los mencionados femicidios, el informe apunta que se cometieron cinco feminicidios relacionados al narcotráfico/crimen organizado y un suicidio feminicida.
Respecto a los intentos de femicidio, en los primeros dos meses del año tuvieron una frecuencia de uno cada ocho horas.
Producto de estos crímenes de odio, además, 39 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanas.
Desde MuMaLá exigen la "declaración de Emergencia Nacional en Violencias de Género para garantizar mayores recursos para la atención integral de mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia".
Victoria Aguirre, vocera nacional de la organización, expresó: “Los datos son alarmantes, nos matan diariamente y tenemos un Gobierno que destruye el Estado y con esto el acceso a las mujeres a una vida digna y libre de violencias. Exigimos la restitución de políticas públicas efectivas, presupuesto acorde y medidas de prevención para evitar que más víctimas".
De cara a la marcha del próximo 8 de marzo (Día y Paro Internacional de las Mujeres Trabajadoras), desde Mumalá afirmaron que "ante un gobierno que no escucha, la única opción es la participación colectiva".
Datos destacados del informe:
El 66% de los femicidios ocurrieron en viviendas de las víctimas o compartidas con el agresor.
El 51% de los femicidios fueron cometidos por parejas o exparejas, el 20% por familiares.
La edad promedio de las víctimas es de 45 años.
El 29% de los femicidios fueron cometidos con armas de fuego y el 34% con armas blancas.
En el 11% de los casos, los agresores intentaron ocultar o deshacerse del cuerpo de la víctima.
El 15,5% de las víctimas había denunciado a su agresor, de ellas el 57% contaba con medidas de restricción.
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.