Bancarios de todo el país paran este viernes en rechazo de la oferta paritaria
La medida de fuerza se reiterará los días 19 y 20 de febrero. En tanto, desde el gremio brindaron una conferencia de prensa sobre los motivos y alcances de la protesta.
El Secretariado General Nacional de la Asociación Bancaria (AB) confirmó este jueves los paros nacionales de 24 horas de este viernes y del 19 y 20 de febrero, en la totalidad de las entidades financieras públicas y privadas en rechazo del ofrecimiento paritario patronal del 9 por ciento anual y en demanda de "un aumento salarial justo".
Por tal motivo, el gremio convocó a la prensa a las 7.30 de hoy para informar sobre los motivos y alcances que tendrá la medida de fuerza.
Asimismo, mediante un documento oficial titulado "No somos tontos", firmado por los secretarios generales y de Prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, ratificó los paros y explicó que en "las paritarias la organización gremial suscribió de forma histórica acuerdos que estipularon una compensación/bonus anual percibida en la primera semana de enero y actualizada por el aumento porcentual del año anterior".
"También esos acuerdos determinaron un incremento porcentual anual a partir del 1° de enero sobre todos los rubros normales y habituales y, desde 2017 y como consecuencia del incumplimiento de la pauta de revisión de 2016, una cláusula de actualización automática y retroactiva, además de una suma fija y otro monto proyectado por coeficientes en concepto de antigüedad y categorías por el 'Día del Bancario', actualizadas por el incremento paritario del año en curso", puntualizaron.
"También sostuvieron que ofrecerán una suma indeterminada por el 'Día del Bancario', sin respetar la antigüedad y las categorías, por lo que aceptar esa posición sería absurdo, cuando una proyección mínima del Indice de Precios al Consumidor de 2018 asciende en promedio al 19,4 por ciento, según el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central (REM) sobre la base de 52 estimaciones que incluyeron a 17 entidades financieras nacionales e internacionales", indicaron los dirigentes en el comunicado.
Palazzo y Berrozpe subrayaron que "un ejercicio razonable de proyección de un aumento con ese porcentaje en las condiciones correspondientes indica que debe abonarse la compensación de enero actualizada por el incremento porcentual de 2017; que el aumento anual tiene que ser fijado en un 19,4 por ciento -manteniendo la cláusula de actualización automática retroactiva a enero- y que debe respetarse idéntico criterio que el año anterior por el pago del 'Día del Bancario'", agregó el documento.
"La diferencia entre el 9 por ciento y las cuotas ofrecidas por las patronales y la hipótesis basada en el REM implica que un trabajador pierda en total 63.070 pesos. No somos tontos y la propuesta es por lo mismo inaceptable", concluyeron los dirigentes.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.