Fracasó la sesión preparatoria en el Senado: Villarruel no logró el quórum

El oficialismo logró reunir a 36 senadores y solo faltó uno para iniciar la sesión. La ausencia de legisladores significa un revés para la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien aspiraba nombrar un nuevo titular en la Secretaría Administrativa.

Fracasó la sesión en el Senado en la cual se dispondría el recambio de autoridades. Foto: gentileza NA.

Fracasó la sesión en el Senado en la cual se dispondría el recambio de autoridades. La vicepresidenta Victoria Villarruel esperaba poder desplazar a María Laura Izzo de la Secretaría Administrativa. El lugar clave sería ocupado por el cordobés Emilio Viramonte Olmos, abogado que asesora a Villarruel. 

El encuentro fue frustrado por la ausencia de los senadores por Santa Cruz Natalia Gadano y José María Carambia, dos espadas que tienen cierta independencia respecto del gobernador Claudio Vidal. El oficialismo logró reunir a 36 senadores y le faltó solo uno para iniciar la sesión.

La provincia patagónica viene de días complejos en los que atravesó una medida de reclamo por parte de petroleros quienes pedían la salida definitiva de YPF de las áreas maduras de la provincia, esa decisión de la compañía estatal traba las negociaciones paritarias de los trabajadores, razón que desató el conflicto.

Se sumó en las últimas horas, también con foco en Santa Cruz, la conversión a sociedad anónima de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). 

Por falta de quórum se dilataron los planes de la titular de la Cámara de Senadores. Viramonte Olmos es un abogado cordobés que viene asesorando a la titular del Senado desde hace tiempo y a quien ella visitó en reiteradas oportunidades en la provincia mediterránea.

La designación de Viramonte Olmos había sido consensuada en un almuerzo realizado el pasado martes 11 de febrero con bloques aliados en el salón Gris de la Presidencia del Senado.

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".