"A la UCR la han hecho mierda", dijo Ricardo Alfonsín tras los radicales que se dieron vuelta para investigar a Milei

"No estuvieron a la altura de las circunstancias", dijo el ex embajador de Argentina en España y se mostró crítico sobre el espacio en los últimos 10 años: "Convirtieron al partido en una suma de proyectos locales o de proyectos personales incluso".

"A la Unión Cívica Radical la han hecho mierda porque en la historia, nunca se deben haber cometido tantos errores", dijo el ex funcionario de UxP. Foto: archivo

El ex embajador de la Argentina en Madrid, Ricardo Alfonsín, cuestionó el rumbo de la Unión Cívica Radical (UCR) al sostener que "la han hecho mierda", y cargó contra la dirigencia del espacio por respaldar las políticas del presidente Javier Milei.

"Desde que asumió el Gobierno, el partido vino acompañando las posiciones del oficialismo, junto con el PRO, junto con Encuentro Federal, que eran muy malas para el país, por lo menos, desde el punto de vista del pensamiento radical", sentenció en una entrevista a Splendid-990.

En la misma línea, aseguró: "Esta dirigencia que ha venido conduciendo a la Unión Cívica Radical desde el año 2015, ha sido al partido lo que la dirigencia de La Libertad Avanza (LLA) es al país. No estuvieron a la altura de las circunstancias, lamentablemente".

Para Ricardo Alfonsín, los dirigentes radicales "cometieron un error tras otro" y no permitieron el debate interno, por lo que sostuvo que "convirtieron al partido en una suma de proyectos locales o de proyectos personales incluso, en una maquinaria electoral".

"Les faltó idoneidad", afirmó, y subrayó: "A la Unión Cívica Radical la han hecho mierda porque en la historia, nunca se deben haber cometido tantos errores".

Asimismo, señaló que el radicalismo se transformó en "una maquinaria electoral y, en sumatoria de proyectos personales" y sostuvo que el peronismo es permeable padecer los mismos problemas.

 "Los que perdemos son los argentinos porque las condiciones de vida de la gente dependen, desde luego, de su propio esfuerzo personal, pero también de la calidad de los gobiernos. Cuando estos cometen errores, sufre la gente y la calidad de los gobiernos depende de la calidad de la política que está atada a la calidad de los partidos", resumió.

La denuncia de un Gobierno "autocrático"

En otro pasaje de la entrevista, Alfonsín aseguró que la administración libertaria está aplicando políticas de ajuste, que considera que no solo no van a resolver los problemas de los argentinos sino que los van a profundizar.

"Este Gobierno cada vez se está poniendo más autocrático. La deriva autoritaria es cada vez más evidente. También esto era previsible en el año 2023", indicó, y añadió: "Son la degradación de la ética pública. Nunca había oído a un candidato a presidente que le dijera a sus adversarios ratas, gusanos, parásitos, lacras, excrementos humanos".

Por su parte, remarcó que el mandatario, férreo crítico de su padre, el ex presidente Raúl Alfonsín, tiene reparos con el sistema democrático y denostó a los autores que formaron al libertario al sostener que no creen en la democracia sino que la definen como "una amenaza para sistema capitalista".

Por último, opinó del escándalo por la promoción del "Viva La Libertad Project" que realizó Milei, cuya moneda virtual $Libra se desplomó generando millonarias pérdidas. "No estoy en condiciones de determinar hasta qué punto existe dolo o no. Solo tiene que determinar la justicia y el parlamento debería haber creado una comisión investigadora", planteó el dirigente.

"El Presidente debería haber facilitado, en lugar de hablar con sus senadores y con los de la oposición para que se opongan, la creación de una comisión de este tipo para que la sociedad sepa. Así es tu nombre republicano", concluyó.

Noticia relacionada: 

$LIBRA: cuatro radicales se "dieron vuelta" y el Senado rechazó el armado de una comisión investigadora
El Senado de Milei: con apoyo peronista y radical el Gobierno logró suspender las PASO

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".