Con especialistas, Diputados debatirá en comisión la cuestionada licitación de la Hidrovía

La comisión de Transportes debatirá este jueves la situación de la concesión para el mantenimiento y ampliación de la llamada Hidrovía Paraguay-Paraná, que está en la mira de la oposición por las idas y vueltas del Gobierno respecto a esa medida.

A la reunión en el Congreso, asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo en calidad de expositores. Foto: archivo Télam.

La Cámara de Diputados debatirá este jueves la situación de la concesión para el mantenimiento y ampliación de la llamada Hidrovía Paraguay-Paraná, que está en la mira de la oposición por las idas y vueltas del Gobierno respecto a esa medida.

En respuesta a un pedido que inició el diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro en la última sesión, la presidenta de la comisión de Transportes, Pamela Verasay, de la UCR, formalizó la convocatoria para este jueves y a las 14.

A la reunión, que se realizará en la Sala 6 del tercer piso del edificio anexo del Congreso, asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo en calidad de expositores.

El conflicto se remonta al 19 de noviembre último, cuando el Gobierno oficializó por DNU la convocatoria a licitación pública nacional e internacional del régimen de concesión de obra pública por peaje para la "modernización, ampliación, operación y mantenimiento del sistema de señalización y tareas de dragado, redragado y mantenimiento" de la Vía Navegable Troncal.

Al abrirse los sobres de la licitación, solamente apareció un oferente, la belga DEME, lo que motivó fuertes quejas y suspicacias por la supuesta escasez de transparencia en el proceso.

Así fue que el 13 de febrero pasado, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la anulación de la licitación y abrió una investigación sobre DEME por presunta presión a sus competidores.

Fuente: NA

Noticias relacionadas: 

Hidrovía: el Gobierno dio de baja la licitación, tras la presentación de una sola empresa
La Región Centro pedirá participación en la definición de la nueva licitación de la Hidrovía

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.