Generación Zoe: solicitaron que se declare la responsabilidad penal de Leonardo Cositorto

La querella y la fiscalía de Corrientes que investiga la presunta estafa piramidal de Generación Zoe solicitó que se declare la responsabilidad penal del empresario Leonardo Cositorto y otros cinco imputados, a la vez que este viernes se dictará el veredicto.

En el marco de una nueva audiencia pública por el juicio que se desarrolla en el Tribunal de Juicio de Goya, Corrientes, por la supuesta megaestafa piramidal de Generación Zoe, la Fiscalía, representada por los doctores Rubén Barry y María Eugenia Ballará, pidió que se declare la responsabilidad penal de Leonardo Cositorto, principal acusado y cara visible de dicha asociación ilícita, y otros cinco imputados.

Este martes, a las 8:30, comenzaron los alegatos finales del proceso penal que enfrentan Cositorto y los otros cinco apuntados como miembros de la asociación ilícita: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.

En ese contexto, el fiscal Barry destacó la importante cantidad de pruebas expuestas a lo largo del proceso, dando cuenta del respaldo testimonial y documental que se vio durante el juicio, incluso con los testimonios de testigos y damnificados. “Se ha comprobado que; Leonardo Nelson Cositorto, como líder de la organización, y los otros cinco imputados se conformaron una asociación ilícita”, sostuvo el fiscal.

Sobre la participación puntual de Cositorto y Batista en la organización, señaló: “Los organizadores o jefes idearon planificaron la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño, indujeron a error a los inversores”. Y agregó que “se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación, pero esto era una pantalla para traer inversores”.

Por su parte, la fiscal Ballará respaldó los dichos de su colega y enfatizó: “Durante los meses de juicio se logró comprobar que la asociación fue creada para delinquir”.

“Todos sabían cuál era el rol que le cabía a partir de la puesta en funcionamiento de la oficina en la ciudad de Goya”, agregó. Y explicó: “La asociación ilícita se consuma con el solo hecho de formar parte, pero esta asociación ilícita cometió delitos de estafa en manera reiterada, vendiendo la ilusión de que al colocar su dinero tendrían rédito económico”.

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.