Chubut: la Policía allanó y destrozó una radio comunitaria mapuche en El Maitén

El allanamiento a la emisora Petu Mogeleiñ se enmarca presuntamente en la investigación por los incendios. Desde las comunidades mapuche de la zona denuncian, en tanto, que estos destrozos forman parte de una nueva escalada de persecución y criminalización.

Foto: gentileza Anred

Este martes, por la mañana, la Policía de Chubut ingresó por la fuerza a la radio comunitaria Petu Mogeleiñ de la localidad de El Maitén, donde según informaron desde la emisora generaron destrozos en sus instalaciones y herramientas de trabajo, a través de las cuales salen al aire y transmiten por streaming sus contenidos.

El desproporcionado despliegue se enmarca en operativos de la fuerza policial patagónica en comunidades mapuche, que se realizan so pretexto de avanzar con la investigación por el origen de los incendios de la zona. Las comunidades denuncian que se tratan de acusaciones infundadas, dispensadas por los gobiernos nacional y provincial, para desviar la atención sobre los verdaderos responsables.

Entre otras entidades, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) repudió este ataque a un medio de comunicación comunitario, "que es parte de una nueva escalada de persecución y criminalización contra las comunidades mapuche". En ese marco, expresaron su solidaridad "con quienes desde la emisora aportan con su tarea a la pluralidad de voces y al derecho a la información".

En el mismo sentido, se expresaron el Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco) y la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA).

Mauro Millán, referente mapuche e integrante de la emisora allanada, denunció a Farco que se busca desviar la atención de la incapacidad de los gobiernos provincial y nacional para hacer frente a los incendios. "En este momento hay una situación gravísima en la cordillera. ¿Qué es más fácil para ellos? Desviar la atención y generar un hecho que pone nuevamente como víctima al pueblo mapuche, mapuche tehuelche", afirmó.

"No podemos más que sorprendernos de ser protagonistas de estos allanamientos, injustamente vinculados a hechos que propician estas acciones de incineración de los territorios a los que pertenecemos, mientras en los hechos reales promovemos su cuidado y no expoliación, denunciando los intereses codiciosos a los que están expuestos, tantos que ni siquiera podemos dimensionar", manifestaron desde la radio Petu Mogeleiñ.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.