"Ensayo y convicción": las obras del uruguayo Joaquín Torres García se podrán ver en Córdoba

El Museo Evita Palacio Ferreyra acogerá desde el 2 de abril la exhibición de uno de los artistas latinoamericanos más reconocidos. La muestra llega tras el convenio celebrado entre la Agencia Córdoba Cultura y el Museo Nacional de Bellas Artes.

Obra de Joaquín Torres García

A 150 años del nacimiento del pintor, profesor, escultor e intelectual del arte Joaquín Torres García, la muestra en su homenaje llegará a las salas del Museo Evita Palacio Ferreyra, que realizará la asistencia curatorial.

La exposición “Joaquín Torres García. Ensayo y convicción” abrirá el 2 de abril y podrá disfrutarse hasta el mes de julio en el Museo Evita Palacio Ferreyra.

La exhibición, que reúne pinturas, dibujos, grabados, ilustraciones, juguetes y libros caligráficos del maestro uruguayo, llegará a la provincia como resultado de un reciente convenio celebrado entre la Agencia Córdoba Cultura, con representación de su presidente, Raúl Sansica, y el Museo Nacional de Bellas Artes, bajo la dirección de Andrés Duprat.

La Provincia indicó que "estos lazos institucionales son tejidos por la Agencia con miras a internacionalizar la cultura para que los cordobeses accedan a propuestas y bienes provenientes de artistas reconocidos mundialmente a los fines de enriquecer su experiencia con el arte".

A su vez, esta exposición refuerza la posición de la provincia como una de las más destacadas en artes visuales.

Articulación y proyección internacional

La articulación institucional con organismos y proyectos internacionales es uno de los ejes principales de la actual gestión de la Agencia Córdoba Cultura. 

En este sentido, Raúl Sansica, presidente de la agencia, resaltó: “El propósito del convenio celebrado sigue con la línea que venimos trabajando: la de unificar esfuerzos de gestión en los estamentos públicos, privados y académicos para acercar a los cordobeses una experiencia internacional”. 

Además, agregó que la exhibición que llegará se inscribe en las nuevas alternativas que se inaugurarán en los próximos meses: “Esta propuesta se suma a las que tendrán todos nuestros museos provinciales, ofreciendo a los cordobeses distintas líneas visuales nacionales, locales e internacionales. De esta forma, se continúa con el Programa Museos en Red, que no solo conecta 300 puntos en Córdoba, sino que también intercambia propuestas a nivel regional”. 

Por su parte, el director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat, también celebró el puente establecido con la Provincia de Córdoba como una forma de dinamizar los escenarios artísticos.

“Estamos felices de que esta magnífica exposición, curada por Cristina Rossi, que produjimos desde el Museo Nacional de Bellas Artes para conmemorar el 150º aniversario del nacimiento del artista, llegue a Córdoba”, expresó.

Y agregó: “Torres García es uno de los artistas latinoamericanos más reconocidos y valorados en el mundo y celebramos que el público cordobés pueda acceder a su arte. La muestra reúne un corpus de obras realizadas durante sus estancias en Barcelona, París, Nueva York y Montevideo. 

“Agradezco el interés y el esfuerzo de la Agencia Córdoba Cultura por concretar este relevante proyecto que conecta y dinamiza las escenas artísticas de nuestro país”, cerró Duprat.

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.