En enero aumentó un 15% la venta de autos usados en Córdoba
Según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor, se transfirieron 17.456 vehículos usados en toda la provincia. En el país, se registró un aumento interanual del 13,8%.
En enero se transfirieron 17.456 vehículos usados en la provincia de Córdoba, lo que significó una suba del 15,3% en comparación con igual mes de 2017 cuando se comercializaron 15.131 unidades, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.
En tanto, a nivel nacional se comercializaron 164.862 unidades, un 13,8% más que en el primer mes de 2017 cuando se contabilizaron 144.799 vehículos.
“El año comenzó con niveles similares a los de los últimos meses de 2017, que finalizaron con promedios mensuales superiores a las 17.000”, dijo Germán Scaramuzza, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). Y añadió que se debería ir incrementando la cantidad de unidades con el correr de los meses en la medida que se mantengan las actuales condiciones económicas.
“Iniciar el año con este impulso permite que nos pongamos metas acordes, ambiciosas, pero no solo será un año intenso de ventas sino que seguiremos insistiendo en los temas pendientes que consideramos urgente de resolver, y que están perjudicando al eslabón más débil de la cadena de valor de la industria automotriz”, añadió el directivo.
Uno de esos temas es el alto grado de marginalidad, al estimarse que casi el 50% de las operaciones se hace fuera del sistema formal, con los denominados “galponeros”, que actúan como comerciantes sin estar inscriptos ni tributar.
Por otra parte, Scaramuzza consideró "muy importante" lograr condiciones de financiación más atractivas como herramienta para dinamizar el mercado.
En cuanto a la participación, Córdoba es la segunda jurisdicción con mayores ventas luego de provincia de Buenos Aires, con casi el 11% de participación; seguida por Capital Federal y Santa Fe.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.