Córdoba Redacción La Nueva Mañana 08/02/2018

Avanzan las obras para reacondicionar el Pabellón Argentina de la UNC

Es en el marco de la conmemoración de los 100 años de la Reforma Universitaria. Desde la Subsecretaría de Cultura de Extensión UNC informaron que la inversión estimada será de $763.000 pesos.

Las obras se enmarcan en vistas a las actividades previstas para celebrar el Centenario de la Reforma Universitaria, - Foto gentileza Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC.

El año 2018 será especialmente importante para la Universidad Nacional de Córdoba ya que se conmemoran 100 años de la Reforma Universitaria. Este movimiento estudiantil bregó por la democratización de la enseñanza y tuvo entre sus principios llevar adelante la autonomía universitaria, el cogobierno y la extensión universitaria.

En el marco de las actividades previstas para celebrar el Centenario de la Reforma Universitaria, comenzaron a realizarse una serie de modificaciones y construcciones principalmente en Ciudad Universitaria. Entre ellas se encuentra el reacondicionamiento del Salón de Actos “Dr. Francisco Delich” ubicado en el Pabellón Argentina.

Este espacio cuenta con una capacidad de 400 butacas y es utilizado por toda la comunidad ya que allí se realizan actos académicos, charlas, espectáculos, congresos, ciclos de cine y colaciones, entre otras actividades.

A fines de diciembre, la Secretaría de Extensión de la UNC a través de su Subsecretaría de Cultura, comenzó los trabajos de reacondicionamiento que incluyó la reparación parcial y mantenimiento total del piso de parquet que se encontraba visiblemente deteriorado. Se colocaron piezas faltantes para luego realizar el trabajo de hidrolaqueado.

 El Salón fue pintado y a fines de febrero se repararán 30 butacas (rearmado de almohadones, renovación de material de relleno, resortes interiores y tapizado). Cabe destacar que luego de muchos años, se realizó un mantenimiento completo e integral del sistema de aire acondicionado. El equipo fue retirado para recargar compresores, recambio de piezas eléctricas entre otras tareas y luego nuevamente instalado.

En una segunda etapa será el turno de la Sala de las Américas, auditorio mayor del Pabellón Argentina. El proyecto incluye recambio de alfombras, renovación del sistema de iluminación del piso.  reajustes en la totalidad de las butacas, mantenimiento de motores para ascenso y descenso de las parrillas de iluminación y del equipo de aire acondicionado.

Pedro Sorrentino, subsecretario de Cultura de Extensión UNC, informó que la inversión estimada será de $763.000 pesos y agregó que está previsto el recambio de telones de ambas salas.

De esta manera, la UNC se prepara para celebrar un aniversario histórico, la Reforma Universitaria que nació en esta Universidad y cuyos ideales se expandieron a todo el mundo.

Te puede interesar

La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria

Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.

La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano

El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.

Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes

Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.