La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria
Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.
La Justicia Federal ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria en la causa donde es investigado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. La misma se desprendió de la investigación que se lleva adelante tras el crimen vial que protagonizó con un vehículo incautado por el Estado mientras viabaja a Traslasierra. Ese 29 de octubre de 2022, tras el impacto de González por cruzarse de carril, perdió la vida la docente Alejandra Bengoa y dos adolescentes -Marina y Alexa- quedaron con graves lesiones.
Desde hace dos meses, ordenado por la Justicia Federal, el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba rechazó la apelación de la defensa de González y ratificó la prisión preventiva, argumentando que hay riesgo procesal y posible entorpecimiento de la investigación.
Para la Jusitica continúan los riesgos procesales, sea el entorpecimiento de la investigación como la posibilidad de que eluda a la Justicia. Y así como se considera que hubo “una reducción progresiva”; la misma no es definitiva.
Los camaristas determinaron, a su vez, que la detención domiciliaria contará con un plazo inicial de cuatro meses, la cual podría ser prorrogada. Se busca, según se argumentó, que el proceso judicial se cumpla en un plazo breve.
"Este hecho, sin dudas, es un nuevo revés para Oscar González y al mismo tiempo demuestra la complicidad de la Justicia de provincial, que teniendo prácticamente la misma denuncia, los mismos hechos hasta el día de hoy sigue sin mover un dedo. Al contrario, la causa por el crimen vial de las Altas Cumbres sigue sin elevarse a juicio ya habiendo pasado más de dos años y medio", indicó la legisladora Luciana Echeverría, quien motorizó la denuncia original, y agregó: "Seguimos exigiendo justicia para Alejandra, Marina, Alexa. Basta de impunidad".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.