Diputados opositores presentaron proyectos de ley contra los "discursos de odio" de Milei
El bloque de Unión por la Patria presentó cuatro proyectos que denuncian las violentas declaraciones que publicó el Presidente, quien afirmó que iría a "buscar hasta el último rincón del planeta" a "los zurdos". "Estos discursos son inaceptables, y promueven que nos apartemos del pacto democrático" sostienen los legisladores.
Tras la publicación de Javier Milei en donde afirmó que "a los zurdos" los iba ir a "buscar hasta el último rincón del planeta", diputados de Unión por la Patria presentaron cuatro proyectos de ley en repudio a la "persecución ideológica", los discursos de odio y los ataques contra las mujeres y la disidencia sexual.
"La expresión ‘los vamos a ir a buscar hasta el último rincón’ es justamente lo que hizo la dictadura militar para perpetrar los delitos de genocidio y lesa humanidad ocurridos durante el periodo 1976-1983", destacó el bloque opositor y agregó: "Los fueron a buscar, los secuestraron, los desaparecieron, los torturaron y luego los mataron. Por eso, no se puede soslayar esta conducta gravísima realizada por el mismísimo presidente de la Nación".
"Es insólito que en un país que ha sufrido el terrorismo de estado, perpetrado por una de las dictaduras más sangrientas de la historia mundial, un presidente elegido democráticamente se anime a promover nuevamente estos discursos de persecución del oponente ideológico", afirmaron desde el bloque opositor.
Las iniciativas fueron confirmadas por 47 legisladores de la bancada presidida por Germán Martínez, lo que representa a más de la mitad del principal bloque opositor. Los diputados Eduardo Valdés, Roxana Monzón, Jorge Antonio Romero y Blanca Osuna presentaron los pliegos por separado.
"Estos discursos son inaceptables, y promueven que nos apartemos del pacto democrático que tanto costó sostener. La idea, que creímos perimida, de que un adversario político es un enemigo nos remonta a nuestros peores tiempos y sólo puede traer caos y violencia a nuestra vida cotidiana", sostiene uno de los proyectos de ley presentados por Unión por la Patria.
Según advirtieron, "los destinatarios de los discursos de odio han sido las minorías sexuales, las personas con discapacidad, los científicos, los pueblos originarios, periodistas, referentes de la cultura, dirigentes sindicales, funcionarios diplomáticos, los propios partidos políticos y sus dirigentes".
Las amenazas de Javier Milei
El 25 de enero, Milei salió en defensa del multimillonario Elon Musk luego del cuestionamiento mundial que recibió el magnate tras realizar un aparente saludo nazi.
"Nazi las pelotas", fue la frase que eligió el jefe de Estado argentino para repeler el aluvión de críticas que le llovieron al empresario y funcionario de Estados Unidos.
"Zurdos hijos de putas tiemblen", amenazó Milei en un publicación en X, y agregó: "No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta".
Fuente: NA
Nota relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.