La Justicia Federal ordenó que los sitios de memoria de la CABA continúen abiertos y en funcionamiento
La medida dispuesta por el juez federal Ariel Lijo responde a una presentación que realizara la semana pasada la legisladora porteña Victoria Montenegro, a raíz de los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
Tras una presentación que realizara la semana pasada la legisladora porteña Victoria Montenegro, a raíz de los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el juez Ariel Lijo dispuso que los sitios de memoria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) permanezcan abiertos y en funcionamiento.
En su resolución, ordenó que el Estado realice tareas de mantenimiento, conservación, preservación del edificio, limpieza diaria y fumigaciones en estos espacios; y que para ello garantice una dotación de "personal capacitado".
Victoria Montenegro, titular de la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura porteña, había advertido que la decisión del Gobierno Nacional de disponer despidos y cesantías en la Secretaría de Derechos Humanos, ponía en serio peligro la sostenibilidad de los lugares que deben transmitir la memoria de lo sucedido durante los años del terrorismo de Estado.
En la presentación, la legisladora había advertido que el Gobierno estaba incumpliendo con la Ley de Sitios (26.691), que establece que los ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) deben ser preservados también como prueba judicial.
Alertaba Montenegro que la reducción de personal afecta las áreas de investigación, la coordinación de las visitas que realizan las escuelas o las tareas de conservación.
En la Ciudad de Buenos Aires hay cinco espacios de memoria que dependen del Gobierno nacional: son los lugares donde funcionaron los campos de concentración de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), el Olimpo, Club Atlético, Automotores Orletti y Virrey Cevallos.
Según reveló la revista Quórum en una nota al respecto, el juez Lijo exhortó a que "se continúen llevando adelante las tareas de investigación y coordinación pedagógicas" desde estos sitios de memoria.
Te puede interesar
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.