Leerán poemas para exigir la liberación de Milagro Sala, a nueve años de su detención

Este jueves se cumplen nueve años de la cuestionada detención de la dirigente política, social e indígena jujeña Milagro Sala. En ese marco, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba invita a una actividad que se desarrollará desde las 20 en el Centro Cultural Tinku.

Foto: NA

Este jueves se cumplen nueve años de la cuestionada detención de la dirigente política, social e indígena jujeña Milagro Sala. En ese marco, el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos de Córdoba organizó una jornada de lectura de poemas, para acompañar las acciones de reclamo por su liberación.

A la iniciativa adhiere el Comité por la Libertad de Milagro Sala Córdoba.

Según adelantaron, referentes e integrantes de espacios políticos, profesionales, gremiales, sociales, de Derechos Humanos, antirrepresivos, de género y culturales de Córdoba se sumarán a la iniciativa cultural y de reclamo, que se llevará adelante el jueves 16 de enero, desde las 20, en el Centro Cultural Tinku, ubicado en Baigorri 950, de barrio Alta Córdoba.

La actividad se enmarca también en la Caravana Federal hacia La Plata y exige "Libertad a todxs lxs presxs políticxs" y se expresa en defensa de las políticas públicas de Verdad, Memoria y Justicia.

Milagro Sala fue detenida el 16 de enero de 2016, tras una denuncia promovida por el entonces gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que previamente elevó el número de miembros del máximo tribunal provincial, impulsando el nombramiento de ex legisladores propios.

La primera causa por la que se la investigó a Milagro Sala fue por presunta instigación a la violencia. Se dispuso su inmediata detención, pese a que no se advertían riesgos de fuga ni de entorpecimiento de la investigación.

Ya presa se la juzgó y condenó también por presunto fraude a la administración pública y extorsión.

A lo largo de estos nueve años, diversos organismos sociales, políticos y de Derechos Humanos cuestionaron el tratamiento judicial que recibió Milagro Sala y exigieron su liberación y el respeto a su dignidad.

Te puede interesar

Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur

La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.

Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana

La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.

Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba

La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.

Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes

La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.

Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba

Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.

La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.