Previo a la reestructuración, designan a la nueva cúpula de la Federal: según Bullrich, será una especie de "FBI argentino"
El jefe de la Policía Federal, Luis Rolle, designó a la nueva cúpula, con seis cambios en las Superintendencias y la creación de dos áreas nuevas llamadas Proyecto Central, justo antes de la reestructuración que tendrá la fuerza para pasar a ser una especie de "FBI argentino".
El jefe de la Policía Federal, Luis Rolle, designó este lunes por la noche a la nueva cúpula, con seis cambios en las Superintendencias y la creación de dos áreas nuevas llamadas Proyecto Central, justo antes de la reestructuración que tendrá la fuerza para pasar a ser una especie de "FBI argentino".
Según confirmó la Agencia Noticias Argentinas, los nombramientos fueron oficializados en la Orden del Día Interna ODI) número 3 de la fuerza.
La novedad más importante fue la creación de dos áreas nuevas llamadas Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales y Proyecto Central de Coordinación Federal. Asimismo, se quitaron dos Superintendencias: Federal de Transporte y Desarrollo Profesional.
Las nuevas implementaciones están vinculadas a los cambios que se vienen en PFA tras el anuncio de hace semanas de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien habló de la creación de una especie de "FBI argentino" que terminaría por tomar forma en los próximos días.
En Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales fue designado el comisario general Pascual Bellizi, quien estaba en la Superintendencia de Drogas Peligrosas.
Por su parte, en Proyecto Central de Coordinación Federal fue nombrado el comisario general Marcelo Omar Farías, quien viene de la ahora extinta Superintendencia Federal de Transporte.
El comisario general Rubén Haidar pasó de la Superintendencia de Agencias Federales a la Superintendencia de Administración en lugar del comisario general Ernesto de la Vega.
En tanto, la comisario mayor Mirna Edith Speranza -única mujer en la cúpula- remplaza al comisario general Alejandro Patricio O`Donnell en la Superintendencia de Seguridad y Custodia.
El comisario mayor Marcelo Oscar Laures fue designado en la Superintendencia de Drogas Peligrosas, y el comisario mayor Fausto Fernando Núñez fue nombrado en la Superintendencia de Agencias Federales.
Los jefes que seguirán en sus cargos son el comisario general Carlos Vallini en la Superintendencia Federal de Intervención Territorial, el comisario mayor Martín Leonardo De Cristóbal en la Superintendencia de Investigaciones Federales, el comisario mayor Favio Adrián Fara en la Superintendencia de Bienestar, el comisario mayor Mauricio Adrián Barrera en la Superintendencia Federal de Bomberos y el comisario mayor Juan Manuel Beltrán en la
Superintendencia Federal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
También se designaron a algunos jefes de las Direcciones Generales (la segunda línea de la cúpula de PFA).
Entre ellos están el comisario general Daniel Enrique Pérez, quien pasó de la extinta Superintendencia de Desarrollo Profesional a la Dirección General de Administración del Personal y el comisario mayor Néstor Fabián Zoya en la Dirección General de Investigaciones Internas con retención en la Dirección General de Responsabilidad Profesional.
También figuran el comisario mayor Carlos Luis Rodríguez Adrover en la Dirección General de Inteligencia Criminal, el comisario mayor Marcelo Fabián Chiappero en la Dirección General de Cooperación Policial Internacional (Interpol) y el comisario mayor Marcelo Julián Orlando en la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
Completan la nómina el comisario mayor Gonzalo Adrián Pelacchi en la Dirección General de Secretaría General con retención en la Dirección General de Plan y Desarrollo Estratégico, y el comisario mayor Daniel Guarino en la Dirección General de Capacitación Superior con retención en la Dirección General de Escuelas de Formación Policial.
El siguiente es el detalle de la nueva cúpula de la Policía Federal:
-JEFE: comisario general Luis Rolle.
-SUBJEFE: comisario general Mariano Giuffra.
-Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales: comisario general Pascual Bellizi.
-Proyecto Central de Coordinación Federal: comisario general Marcelo Omar Farías.
-Superintendencia de Investigaciones Federales: comisario mayor Martín Leonardo De Cristóbal (SIGUE).
-Superintendencia de Drogas Peligrosas: comisario mayor Marcelo Oscar Laures.
-Superintendencia de Seguridad y Custodia: comisario mayor Mirna Edith Speranza.
-Superintendencia de Agencias Federales: comisario mayor Fausto Fernando Núñez.
-Superintendencia Federal de Intervención Territorial: comisario mayor Carlos Vallini (SIGUE).
-Superintendencia de Administración: comisario general Rubén Haidar.
-Superintendencia de Bienestar: comisario mayor Favio Adrián Fara (SIGUE).
-Superintendencia Federal de Bomberos: comisario mayor Mauricio Adrián Barrera (SIGUE).
-Superintendencia Federal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones: comisario mayor Juan Manuel Beltrán (SIGUE).
-----------------------
-Dirección General de Administración del Personal: comisario general Daniel Enrique Pérez.
-Dirección General de Investigaciones Internas con retención en la Dirección General de Responsabilidad Profesional: comisario mayor Néstor Fabián Zoya.
-Dirección General de Inteligencia Criminal: Carlos Luis Rodríguez Adrover.
-Dirección General de Cooperación Policial Internacional (Interpol): comisario mayor Marcelo Fabián Chiappero.
-Dirección General de Asuntos Jurídicos: comisario mayor Marcelo Julián Orlando.
-Dirección General de Secretaría General con retención en la Dirección General de Plan y Desarrollo Estratégico: comisario mayor Gonzalo Adrián Pelacchi.
-Dirección General de Capacitación Superior con retención en la Dirección General de Escuelas de Formación Policial: comisario mayor Daniel Guarino.
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.