Estela de Carlotto apuntó contra el Gobierno por los despidos en la ex ESMA: "Quieren destruir todo"

Tras el anuncio del cierre del Archivo General de la Memoria, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo advirtió que Javier Milei "no quiere que se hable de la verdadera historia argentina", en referencia a los delitos de lesa humanidad que ocurrieron en la última dictadura militar.

Carlotto advirtió que, con estas medidas, el gobierno de Javier Milei "quiere cerrar la ex ESMA". - Foto: gentileza Télam.
Foto: gentileza cuenta de X de el Partido de los Trabajadores Socialistas.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, habló sobre los despidos en el espacio de memoria que funciona en la ex Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA). El 31 de diciembre, trabajadoras y trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria recibieron vía WhatsApp el pase a "tareas pasivas" y les informaron el cierre del espacio.

Carlotto advirtió este viernes que, con estas medidas, el gobierno de Javier Milei "quiere cerrar la ex ESMA" y agregó que los organismos de Derechos Humanos están preparando una denuncia legal contra los despidos masivos.

"Es terrible lo que está pasando, habría que denunciarlo, estamos en eso los organismos de derechos humanos. Están despidiendo gente, quieren cerrar la ex ESMA", dijo Carlotto en declaraciones radiales.

Sobre la finalidad de las medidas, la dirigente de derechos humanos expresó que Alberto Baños, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, y el Gobierno "dicen que es para limpiarla, dicen que es para ordenarla", sin embargo, Carlotto denuncia que "es para destruir todo aquello que no quieren que exista". 

Además, apuntó que tanto Javier Milei como Victoria Villarruel "no quieren que se hable de la verdadera historia argentina", en referencia a lo ocurrido en la última dictadura militar.

Trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti informaron en los últimos días que el Gobierno cerrará la entidad, a raíz de una "reestructuración interna". El gremio de ATE denunció que empleados de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación están recibiendo telegramas de despidos y que no se les permite ingresar a su lugar de trabajo.

La decisión fue informada a través de una serie de mensajes, en los que se indicaba que cerrarían el establecimiento que funciona en el Espacio Memoria y Derechos Humanos que se fundó en donde funcionó el Centro de Detención y Tortura más grande del país durante la última dictadura militar, en las instalaciones de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

"El Secretario de Derechos Humanos hace saber a todo el personal del Centro Cultural Haroldo Conti que se procede al cierre del mismo a partir del día 2 de enero de 2025", comunicó la Secretaría a través de un canal de difusión de WhatsApp el 31 de diciembre. 

Fuente: NA

Nota relacionada: 

Ataque a la política de Derechos Humanos: denuncian despidos en el Archivo Nacional de la Memoria

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.