El Gobierno aceptó la renuncia de Juan Carlos Maqueda y la Corte se queda con tres miembros

El magistrado cordobés había presentado su dimisión debido a que cumplió 75 años y llevaba 22 años en el alto tribunal. La Corte deberá funcionar con la ayuda de conjueces, ya que el Senado aún debate los pliegos de Lijo y García Mansilla, propuestos por el oficialismo.

El magistrado había presentado su dimisión debido a que cumplió 75 años y llevaba 22 años en el alto tribunal. - Foto: NA

El Gobierno aceptó este lunes la renuncia del cordobés Juan Carlos Maqueda a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora queda con solo tres miembros. El magistrado había presentado su dimisión debido a que cumplió 75 años y llevaba 22 años en el alto tribunal.

A través del Decreto 1120/24, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno aceptó la renuncia de Maqueda presentada el pasado 27 de diciembre.

Con esta dimisión, la Corte estará conformada sólo por tres miembros: el presidente Horacio Rosatti, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Esta situación ocurre mientras el Senado tiene para su debate los pliegos propuestos por el oficialismo para designar en el máximo tribunal a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.

Si bien Lijo había reunido las firmas para el dictamen, el Gobierno quiere tratar los dos pliegos juntos y aún no tiene los dos tercios de los votos para poder aprobar esas designaciones para integrar la Corte Suprema.

El Gobierno no descarta, si logra un acuerdo con el interbloque de Unión por la Patria, proponer la ampliación de miembros del tribunal y así impulsar también la designación de una mujer.

Ante la situación planteada, la Corte firmó una acordada para reglamentar su funcionamiento con solo tres jueces, y allí estableció que lo hará con el auxilio de conjueces; a quienes se recurrirá cuando no se haya alcanzado una mayoría o algún miembro de la Corte deba excusarse, esté recusado o tenga licencia.

Maqueda se retiró el viernes pasado en medio de aplausos de sus pares y de los empleados del Poder Judicial, mientras tocaba una banda de la Policía Federal.

Las muestras de cariño fueron agradecidas por el propio Maqueda, que abrazó y saludó a las personas que se acercaron a las escalinatas del Poder Judicial.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

El juez Maqueda dejó su cargo en la Corte Suprema tras cumplir los 75 años
Desde Córdoba, Maqueda expresó su temor por quienes "quieren ponerle límites al Poder Legislativo y al Poder Judicial"

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.