Popeye y Tintín pasan a dominio público junto con el Bolero de Ravel y las novelas de Hemingway y Agatha Christie

A partir del 1°de enero de 2025 quedarán libres de derechos de autor todas las obras del último año de la década de 1920, permitiendo “copiarlas, compartirlas y crear a partir de ellas”.

Agatha Christie, Tintín, Popeye y Ernest Hemingway. - Foto: NA

Múltiples obras literarias, cinematográficas, musicales, de comic y plásticas creadas en 1929 entrarán al dominio público bajo regulaciones legales del derecho de autor en Estados Unidos a partir del 1° de enero de 2025.

Según el Centro Duke para el estudio del dominio público, quedarán libres de derechos de autor todas las obras del último año de la década de 1920, permitiendo “copiarlas, compartirlas y crear a partir de ellas”.

Algunas de esas obras literarias son El ruido y la furia de William Faulkner, Adiós a las armas de Ernest Hemingway, las novelas El halcón maltés y Cosecha Roja de Dashiell Hammett, El misterio de las siete esferas de Agatha Christie, Una habitación propia de Virginia Woolf o la versión original en alemán de Cartas a un joven poeta de Rainer Maria Rilke, entran en esta lista.

Acompañando a las primeras versiones de Mickey Mouse que entraron al dominio público en este 2024, se incluirán varias animaciones más, incluyendo The Karnival Kid, que marcó la primera vez que se oyó al ratón hablar. También quedarán libres de derechos Chantaje, de Alfred Hitchcock; El reloj negro, de John Ford, y Dinamita de Cecil B. De Mille, todas estas siendo las primeras películas sonoras de estos directores.

También los investigadores del Centro Duke resaltaron que tres obras de Salvador Dalí -Placeres iluminados, Las acomodaciones del deseo y El gran masturbador- estarán entre las piezas de arte que quedarán libres de derechos. Sobre esta cuestión, afirmaron que para que una obra entre en esta acepción del derecho de autor, debe ser solo hasta que se cumplan más de 95 años desde su “publicación” según los estatutos legales.

 

También un personaje y piezas clásicas

El año 2025 marcará también el ingreso al dominio público a personajes clásicos como Popeye el Marino, de la tira cómica de E. C. Segar, Thimble Theater (Teatro Dedal), pero sin su habilidad de obtener fuerza mediante las espinacas, ya que -según los investigadores- este elemento apareció hasta 1932. Acompañándolo, estará también la primera versión del periodista Tintín, creado por Hergé en el semanario juvenil Le Petit Vingtième (El pequeño siglo XX) de Bélgica.

En la música, varias obras del compositor y jazzista Fats Waller estarán libres de derechos, al igual que piezas de Cole Porter y el Bolero de Ravel. Según los investigadores del Centro Duke, el dominio público solo se limita a las partituras, más no a las grabaciones originales, ya que estas “están cubiertas por un copyright independiente con un plazo de protección diferente”.

Fuente: NA


  

Te puede interesar

Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"

Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.