Cuestionan la "hipocresía" del Gobierno, que asegura que en el último año disminuyeron los femicidios
Los observatorios Ahora Que Sí Nos Ven y MuMaLá, que mes a mes reportan femicidios de todo el país, advirtieron sobre un "recrudecimiento y a una crueldad nunca vistas" y alertaron sobre un subregistro de casos: "Los discursos negacionistas han corrido de la agenda esta problemática".
En respuesta a lo manifestado por el vocero presidencial Manuel Adorni, que en su conferencia de prensa de este jueves afirmó que los femicidios descendieron un 10% en 2024 en el país; los observatorios Ahora Que Sí Nos Ven y MuMaLá expresaron fuertes cuestionamientos.
Adorni aseguró que esta merma en los crímenes de odio contra las mujeres está vinculada a la "tolerancia cero con los violentos que matan mujeres", que encarnaría el Gobierno, de la mano de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El vocero aprovechó dicho dato, además, para reivindicar el cierre del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. "Hoy a los delincuentes se los enfrenta siendo implacables en las penas y no con un Ministerio que no era ni más ni menos que una fachada para crear empleo militante y otras cuestiones, como hablar con la 'e', que no hacían a la batalla para que las mujeres no fueran maltratadas", manifestó.
"En tan solo un año, ya logramos reducir los asesinatos de mujeres en más de un 10%. El ex Ministerio de la Mujer no ayudaba a las mujeres", aseguró en la misma línea el ministro de Justicia, de forma provocadora.
"Hipocresía sin límites" tituló el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven una publicación en sus redes, en la que subrayó que entre el 1° de enero y el 24 de noviembre de 2024, fue asesinada una mujer cada 35 horas en la Argentina.
"Desde el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven venimos observando una baja importante en la cobertura mediática de los femicidios. El cierre de Télam, la persecución a periodistas y los discursos negacionistas han corrido de la agenda esta problemática", advirtieron, alertando sobre un subregistro de casos.
"Quienes construimos estadísticas en base a los medios, nos encontramos frente a un subregistro de casos, lo que hace que sea imposible aseverar que hubo una reducción de los mismos. Por el contrario, nos encontramos frente a su recrudecimiento y a una crueldad nunca vistas", remarcaron.
Desde este organismo que mes a mes difunde los datos sobre femicidios y transfemicidios que se cometen en el país, además, calificaron de "mentirosos y oportunistas" los discursos de Adorni y Cúneo Libarona que hacen referencia a un presunto descenso en el índice de femicidios. "Seguimos exigiendo que el Estado Nacional cumpla con las leyes y tratados de DDHH de las mujeres vigentes desde hace décadas", concluyen.
Por su parte, MuMaLá, que también tiene un observatorio que repasa mes a mes cuántos femicidios se cometen en el país, le respondió al Gobierno: "Cúneo Libarona festeja datos con algunas muertas menos que el año pasado. El hipócrita niega la violencia de género, también que se multiplicaron los intentos de femicidios (590) y los ataques de odio. Bajan las denuncias, hay menos recursos y más miedo".
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.