ATE advirtió que los despidos en la Defensoría del Público buscan "aniquilar el derecho a la comunicación"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) apuntó contra el gobierno de Javier Milei por los 104 despidos en el organismo que se encarga de recibir y canalizar las consultas, reclamos y denuncias del público de radio, televisión y otros medios en el marco de los derechos que otorga la Ley de Medios.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que los más de 100 despidos en la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual atenta contra "la comunicación democrática del país". En un comunicado, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, señaló que el Gobierno de Javier Milei busca "aniquilar el derecho a la comunicación".
Luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informara la desvinculación de 104 los trabajadores de la Defensoría, mediante un comunicado, el gremio aseguró que la medida es para "impedir todo tipo de reclamo".
"Rechazamos este centenar de cesantías ilegales que le pone fin a la comunicación democrática en el país. Con esta medida, se aniquila también el derecho que tienen las audiencias de todos los medios de comunicación audiovisuales", apuntó Aguiar.
En la misma línea, aseguró que con los despidos masivos y la desarticulación del organismo "lo quiere evitar es que los medios y periodistas oficialistas sean denunciados" e "impedir todo tipo de reclamo" por parte de las audiencias.
Desde ATE, sostuvieron que esta es una decisión orientada a "fortalecer el relato fantasioso" de un Gobierno que "pretende hacernos creer que es el mejor de la historia", sin embargo, con las políticas implementadas en el primer año "deterioró de manera grave" las condiciones de vida de los ciudadanos.
"Mediante la Resolución 107 de la cartera de Sturzenegger, se redujo en dos tercios la planta del organismo poniendo en peligro su pleno funcionamiento. La Defensoría recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que sus derechos ciudadanos como receptores de medios sean respetados. Sin la dotación adecuada de personal, esta función no podría realizarse correctamente", concluyó el comunicado.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.