ATE advirtió que los despidos en la Defensoría del Público buscan "aniquilar el derecho a la comunicación"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) apuntó contra el gobierno de Javier Milei por los 104 despidos en el organismo que se encarga de recibir y canalizar las consultas, reclamos y denuncias del público de radio, televisión y otros medios en el marco de los derechos que otorga la Ley de Medios.

"Con esta medida, se aniquila también el derecho que tienen las audiencias de todos los medios de comunicación". Foto: archivo.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que los más de 100 despidos en la Defensoría del Público  de Servicios de Comunicación Audiovisual atenta contra "la comunicación democrática del país". En un comunicado, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, señaló que el Gobierno de Javier Milei busca "aniquilar el derecho a la comunicación".

Luego de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informara la desvinculación de 104 los trabajadores de la Defensoría, mediante un comunicado, el gremio aseguró que la medida es para "impedir todo tipo de reclamo". 

"Rechazamos este centenar de cesantías ilegales que le pone fin a la comunicación democrática en el país. Con esta medida, se aniquila también el derecho que tienen las audiencias de todos los medios de comunicación audiovisuales", apuntó Aguiar.

En la misma línea, aseguró que con los despidos masivos y la desarticulación del organismo "lo quiere evitar es que los medios y periodistas oficialistas sean denunciados" e "impedir todo tipo de reclamo" por parte de las audiencias.

Desde ATE, sostuvieron que esta es una decisión orientada a "fortalecer el relato fantasioso" de un Gobierno que "pretende hacernos creer que es el mejor de la historia", sin embargo, con las políticas implementadas en el primer año "deterioró de manera grave" las condiciones de vida de los ciudadanos.

"Mediante la Resolución 107 de la cartera de Sturzenegger, se redujo en dos tercios la planta del organismo poniendo en peligro su pleno funcionamiento. La Defensoría recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que sus derechos ciudadanos como receptores de medios sean respetados. Sin la dotación adecuada de personal, esta función no podría realizarse correctamente", concluyó el comunicado.

Nota relacionada: 

El Gobierno echó a más de 100 empleados de la Defensoría del Público creada bajo la Ley de Medios

Te puede interesar

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

YPF: el Gobierno le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.