País07/02/2018

Seguridad trabajará con fiscalías patagónicas para investigar a la RAM

La cartera dirigida por Patricia Bullrich aportará recursos técnicos y profesionales para investigar, junto a fiscales del sur del país, el accionar del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en la región.

Miembros de la RAM en la región patagónica. - Foto: ilustrativa

El Ministerio de Seguridad de la Nación aportará recursos técnicos y profesionales para investigar junto a los fiscales de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut el accionar del grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en la región patagónica.

Así fue acordado entre la titular de la cartera, Patricia Bullrich, y los representantes de los ministerios públicos fiscales de las tres provincias a través de un convenio que se firmó ayer en la ciudad de Buenos Aires.

El convenio de cooperación facilitará a los fiscales “sistemas, herramientas, recursos humanos y materiales” para poder investigar los hechos que tengan como posible autor a algún miembro de la RAM. También comprende el intercambio de información entre Nación y los ministerios públicos sobre los casos judiciales vinculados a esta organización.

De la firma del acuerdo participó la ministra Bullrrich, y los fiscales generales de Neuquén, José Gerez; de Río Negro, Jorge Crespo; y de Chubut, Jorge Luis Miquelarena.

Estos grupos violentos plantean una lucha regional y la estrategia para desarticularlos también debe ser regional, por eso la clave es la alianza entre las provincias y la Nación”, afirmó el fiscal Gerez.

En Neuquén, el Ministerio Público Fiscal investiga un atentado ocurrido el 31 de agosto de 2017 en un predio de la concesionaria Renault de Neuquén con la quema de dos vehículos y la aparición de cartelería de la RAM solicitando la liberación de Facundo Jones Huala, quien permanece detenido a la espera de un juicio de extradición pedido por Chile.

En tanto, el 9 de noviembre del año pasado se encontró una bomba molotov en un pozo petrolero de la empresa Pluspetrol, en el Parque Industrial de Neuquén con carteles y expresiones similares a los anteriores.

Otro hecho se registró el 14 de noviembre con la aparición de un artefacto incendiario de relojería más complejo en el armado en un pozo de gas de YPF en la ciudad de Allen (Río Negro) que es investigado por la justicia federal de esa provincia.

Fuente: Telam

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.