El senador liberal Paoltroni afirmó que Milei "está encubriendo lo peor de la casta"

En respuesta a una crítica del Presidente en su contra, Francisco Paoltroni acusó a Milei de encubrir "lo peor de la casta" al acompañar la postulación del juez Ariel Lijo, nombrar en su gabinete a Daniel Scioli y frenar la ley de "Ficha Limpia".

Foto: gentileza

El senador del bloque Libertad, Trabajo y Progreso Francisco Paoltroni, desprendido del oficialismo, se hizo eco de las críticas que el presidente Javier Milei le propinó, al tratarlo de "impresentable". 

Paoltroni aseguró que el primer mandatario está "encubriendo lo peor de la casta", al acompañar la postulación del juez Ariel Lijo, nombrar en su gabinete a Daniel Scioli y frenar la ley de "Ficha Limpia".

"Señor presidente, usted me acaba de llamar impresentable por oponerme a la designación de (Ariel) Lijo, por venir a terminar con la tiranía de Gildo Insfrán", inicia el mensaje que el legislador publicó a través de sus redes sociales.

El día después de que el mandatario lo tratara de "impostor" e "impresentable", y se negara a nombrarlo, aunque daba referencias de su persona, Paoltroni respondió. "No merece ni ser nombrado", planteó Milei en una entrevista con Radio Neura.

"Qué calificativo le cabe a usted, Presidente, que lo trajo a (Daniel) Scioli, que mandó el pliego de Lijo, que frenó Ficha Limpia, que dijo que veníamos a hacer una Argentina distinta y está encubriendo a lo peor de la casta", arremetió el senador.

En la misma línea, sentenció: "En todo este año de gestión no se atrevió ni siquiera a nombrarlo al comunista de Gildo Insfrán, que tiene 620.000 rehenes en una provincia. Qué calificativo le cabe a usted si a mi me dice impresentable".

Paoltroni es oriundo de General Alvear, y se desde hace años es propietario de hectáreas en la provincia de Formosa. Allí conoció el gobierno de Gildo Insfrán, y se opone fuertemente a su gestión, tanto que compitió por la gobernación detrás su propio sello en 2023, elección en la que quedó tercero.

Luego acordó con La Libertad Avanza, se sumó a la lista como candidato a senador y logró quedarse con la banca de la minoría.

A raíz de la propuesta del jefe de Estado de sumar al juez Ariel Lijo como candidato a ampliar la Corte Suprema, el legislador se mostró crítico de la decisión del Poder Ejecutivo, incluso respaldó a la vicepresidenta Victoria Villarruel en la interna del espacio, lo que le valió la expulsión del bloque oficialista.

En más de una oportunidad cuestionó el rumbo del Gobierno, e incluso confesó que vendió dos campos de su propiedad para formar parte de la campaña libertaria. "Ahora me piden que haga silencio ? Acaso era un engaño más al pueblo Argentino ? Si es así, yo soy un engañado más y solo muestro mi indignación", supo afirmar.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Juez anticipó su alineación con Milei para 2025: "Ya hemos decidido acompañar a La Libertad Avanza"
Interna oficialista: tras las críticas de Milei, Villarruel aseguró que no decide sobre el sueldo de los senadores

Te puede interesar

Javier Milei tentó a los empresarios en AmCham, asegurando que Argentina "está baratísima"

En el marco de la jornada de negocios de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina, aseguró que "los que apuesten" por el país "van a salir ganando" y que el país representa una "excelente oportunidad de compra".

Convocaron a una sesión de Diputados, cuyo temario incluye jubilaciones, declaraciones de emergencia y $Libra

Los bloques de la oposición avanzaron con la convocatoria a una sesión especial para el miércoles, a partir de las 12, que mezclará temas muy diversos y convertirá al recinto en arena de batalla, en medio de un polvorín de discusiones reglamentarias.

Francos adelantó que Milei vetará toda Ley que apruebe el Congreso para mejorar el sistema jubilatorio

"Norma que se apruebe, que vaya contra alguno de los ejes básicos de nuestra política, el Presidente la va a vetar", advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco de su participación en la jornada de negocios de la AmCham.

Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.

Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA

Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA

"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.